Iglesia en México

La receta del manchamanteles surgió por una discapacidad

Son diversos los platillos o postres que se considera fueron creados por un accidente, entre ellos están las galletas con chispas de chocolate, las paletas de hielo y los conos de helado.

De acuerdo con el padre José Gerardo Herrera Alcalá, historiador y especialista en historia de la Iglesia, el manchamanteles es parte de esas recetas accidentales que, a pesar del tiempo, todavía se pueden degustar en cualquier mesa.

“La sordera y la edad avanzada de una monja cocinera, de la orden de las clarisas en Puebla, dieron origen a este peculiar tipo de mole. A la religiosa tenían que hablarle en voz muy alta para que pusiera los ingredientes a las comidas que preparaba, obviamente sus guisos no eran del agrado de las demás hermanas”.

Un día, las monjas tenían por encargo hacer mole, pero la longeva hermana no escuchó los ingredientes del guisado y agregó otros como chile chilhuacle rojo (chile viejo), plátano, pera, manzanas, piña madura y jitomate. Sus hermanas pensaron que el plato estaba arruinado.

Las clarisas no podían desperdiciar comida, pues su forma de vida era austera, así que la abadesa decidió probar la creación de la hermana septuagenaria”.

Le gustó tanto que hasta manchó el mantel de la mesa donde comió y dijo “sírvanme más, aunque rompa la santa regla”, y desde ese día a ese platillo se le denominó manchamanteles, explica el presbítero.

Esta receta pasó  de convento en convento y también aparece en el recetario de Sor Juana Inés de la Cruz. Además está plasmado en los recetarios de Dominga de Guzmán, del siglo XVIII, y el libro de fray Gerónimo de San Pelayo.

El origen de su peculiar nombre

Se dice que a la abadesa le gustó y en su prisa por comer manchó el mantel.

Esta receta se difundió entre los conventos y está en recetarios antiguos.

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

21 minutos hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

23 minutos hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

4 horas hace

El Hecho Guadalupano contado por Graham Greene

La novela más celebrada de Graham Greene (1904-1991), el novelista británico, es, sin duda alguna,…

4 horas hace

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

7 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

9 horas hace

Esta web usa cookies.