Iglesia en México

La Provincia de Puebla se unirá en oración a la Virgen de Ocotlán

Las diócesis de Puebla, Tehuacán, Tlaxcala y Huajuapan de León, que integran la Provincia Eclesiástica Angelopolitana se unieron en oración en un octavario para pedir a la Virgen de Ocotlán por los enfermos y el fin de la pandemia.

En una carta pastoral, los obispos integrantes de la Provincia lamentaron los devastadores estragos de la pandemia que han afectado a las familia, amigos y vecinos, sacerdotes y religiosos.

Leer: Tres Santuarios cercanos a la Ciudad de México

“Pérdida irreparable de seres queridos, dolor de tantos enfermos y sus familias, que no pueden estar cerca de ellos, personal sanitario devastado y en riesgo al poner en peligro su vida por ayudar a sus hermanos, pérdida del trabajo, aumento de la pobreza, miedo e incertidumbre del futuro”.

“Ante esta situación adversa, invitamos a los fieles de nuestras diócesis a un Octavario de Oración, suplicando confiados a Nuestra Señora de Ocotlán, Patrona de Nuestra Provincia Eclesiástica, su intercesión por la salud de los enfermos y el fin de la pandemia”.

La carta fue firmada por Monseñor Víctor Sánchez Espinosa, arzobispo de Puebla, y sus obispos auxiliares; los obispos de Tehuacán y Tlaxcala, Gonzalo Alonso Calzada y Julio César Salcedo; y el vicario episcopal de Huajuapan de León, Rogelio Palpa Tapia.

Leer: Falleció Monseñor Pino Miranda, Obispo de Huajuapan de León

“En 1541 -recordaron los obispos-, Nuestra Señora libró a nuestro pueblo de una epidemia que afligía a la región, mostrando al sencillo Juan Diego, de Xiloxoxtla, Tlaxcala, una fuente de agua ‘sanadora’”.

“Ven en tras de mí, yo te daré otra agua con que se extinguirá el contagio y sanen, no solo tus parientes, sino cuantos bebieren de ella; porque mi corazón, siempre dispuesto a favorecer a los desvalidos, sufre al ver tantas desdichas sin remediarlas”.

El Octavario iniciará el domingo 5 de julio, a las 10:00 am en la Catedral de cada diócesis, y concluirá el 12 de julio, a la misma hora.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

14 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

21 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

21 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

22 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

23 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

23 horas hace

Esta web usa cookies.