Iglesia en México

La pandemia abre una oportunidad para evangelizar: Arzobispo Aguiar

La Iglesia Católica ha enfrentado la pandemia del coronavirus COVID-19 como parte de la sociedad, es decir, con incertidumbre y desconcierto; pero también ha abierto una oportunidad para la Evangelización, aseguró el Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes.

En una entrevista concedida al periódico de la Ciudad del Vaticano, L’Osservatore Romano, el cardenal Aguiar reconoció que esta situación ha trastocado la vida de todos los habitantes del planeta, y la Iglesia también se ha visto impactada.

Leer: Arzobispo Aguiar: Hay que redescubrir a Dios en el mundo actual

“Sin embargo, como toda situación humana tiene sus pros y sus contras, sus ventajas y sus desafíos; así está sucediendo”.

“Especialmente para la Iglesia ha sido una oportunidad para replantear la gratuidad de la vida, y la necesidad de la espiritualidad, lo cual es una oportunidad de evangelizar. Indudablemente, la Iglesia debe interpretar la pandemia como un signo de los tiempos y descubrir ahí la voz de Dios el creador”.

Cuestionado sobre si la rápida adaptación de los fieles a las nuevas tecnologías y la masiva participación espiritual durante el confinamiento pueden abrir paso a una nueva liturgia doméstica, el Arzobispo Primado de México explicó que este aspecto ha sido “un aprendizaje muy importante para el futuro de la Evangelización”.

Leer: El Papa imparte la bendición al mundo por el coronavirus

“Especialmente para lograr una comunión que sea reconocida y valorada por toda la feligresía. El efecto será un mayor testimonio de la vivencia de los valores cristianos en favor de la sociedad.

El Cardenal Aguiar aseguró que la pandemia lo ha hecho renovar su futuro por intensificar un estilo de vida donde la dignidad de toda persona humana sea respetada, “Para lo cual es indispensable reconocer la recíproca responsabilidad ante un mundo globalizado, cuyas influencias repercuten en el resto de la humanidad”.

Por último, el Arzobispo Primado de México aseguró que ese pensamiento generalizado de que, tras la pandemia, nada será como antes, debemos preguntarnos: ¿cuál será nuestra respuesta como discípulos de Cristo?

“¿Qué espera de nosotros nuestro señor Jesucristo, el Señor? Pedimos ayuda a nuestra madre, la Virgen de Guadalupe, para encontrar una respuesta y ponerla en práctica con el poder del Espíritu Santo”, finalizó.

 

En este momento de crisis, Desde la fe necesita de tu ayuda para continuar nuestra tarea evangelizadora. Suscríbete desde 39 pesos al mes y accede a nuestra hemeroteca: revista.desdelafe.mx o para atención personalizada, envía un mensaje de WhatsApp al  +52 5573470775. Gracias por ayudarnos.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Rosalía manda un mensaje al mundo: “Dios es el único que te llena si tienes predisposición”

Rosalía sorprende al revelar la fe que inspira su nuevo álbum “Lux” y confiesa: “Dios…

55 minutos hace

El secreto de Jonathan Roumie para representar a Jesús en The Chosen: “Cristo tomó el control”

El actor reveló que para poder sostenerse emocional y espiritualmente durante las largas jornadas de…

8 horas hace

Nacho Cano, de Mecano, presenta en México canción para celebrar el Sacramento del Bautismo

"Yo te bautizo en el amor de los cristianos", dice la canción, titulada simplemente "El…

1 día hace

Vivir quiero conmigo

¡Que los grandes premien al que quieran o al que se deje! Yo, por mi…

1 día hace

Megamisión 2025: Id y predicar el evangelio

En la Megamisión 2025, este “salir” se materializa en 72 horas intensas de misión, pero…

2 días hace

El celibato y la abstinencia en la Iglesia católica: significado, diferencias y razones espirituales

Conoce qué son el celibato y la abstinencia según la doctrina de la Iglesia católica,…

2 días hace