Iglesia en México

La CEM agradece a los maestros por su labor en esta pandemia

Desde la fe se construye con tu ayuda. Suscríbete a nuestra revista digital desde 40 pesos al mes y disfruta de contenidos únicos. Visita revista.desdelafe.mx  Si tienes dudas, manda un WhatsApp al +52 55-7347-0775

 

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) agradeció a los maestros la destacada labor que han realizado durante esta contingencia sanitaria.

En un mensaje, Monseñor Enrique Díaz Díaz, Obispo de Irapuato y responsable Educación y Cultura, la CEM reconoció el esfuerzo que han hecho los docentes para seguir atendiendo a la comunidad estudiantil, aún a la distancia.

“Quiero manifestar asombro, gratitud y cercanía, con tantos maestros y maestras, que más allá de los límites, han puesto todo su talento y recursos para seguir atendiendo a la población estudiantil”.

“Me sorprendió -agregó- su capacidad para comprender la necesidad de atención emocional, social y espiritual de los niños y jóvenes, que necesitan comprender, asimilar y realizar, de la mejor manera, la compleja realidad contemporánea”.

Leer: 4 lecciones de Jesús para los maestros 

Monseñor Díaz reconoció que esta pandemia ha desvelado muchas carencias materiales y espirituales, pero “también ha revelado muchas fortalezas y la connatural generosidad que hay en el corazón humano”.

“En muchos casos, he podido constatar que ha prevalecido la grandeza de la vocación magisterial”.

Por último, los obispos llamaron a los maestros de México a renovar su vocación.

“Ustedes son protagonistas insustituibles de la educación formal, en cada espacio social. Les aseguro mi oración y afecto, en comunión con todos mis hermanos obispos, presbíteros, así como valiosos consagrados y laicos dedicados a la educación. Nuestra felicitación y cercanía en Jesucristo, Señor y Maestro, en este día en que les celebramos”, finalizó.

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

15 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace