Iglesia en México

La Arquidiócesis intensificará la capacitación a decanos

Con el propósito de reactivar y agilizar la comunión pastoral, tener un mayor acercamiento con el Cardenal Carlos Aguiar Retes y consolidar los planes de trabajo en las parroquias, las reuniones entre decanos, vicarios y consejos parroquiales serán más frecuentes, planteó el P. Álvaro Lozano Platonoff, Vicario de Pastoral de la Arquidiócesis de México, durante el segundo día de actividades del Encuentro de Decanos y Vicedecanos, titulado: “Construir el reino en comunión sinodal”.

Asimismo –dijo– con el propósito de consolidar los planes de trabajo en las parroquias, existe la necesidad de reactivar un curso de formación inicial de decanos y laicos.

Leer: El Cardenal Carlos Aguiar escucha las inquietudes de su presbiterio 

Mayor acercamiento

Las reuniones se plantearon de la siguiente manera:

  1. Equipo Arquidiocesano de Animación Pastoral (MENSUAL): a la que asisten los Obispos Auxiliares acompañantes de las áreas de pastoral, los 4 vicarios funcionales y los 7 vicarios territoriales.
  2. Decanos: que se lleven a cabo en cinco ocasiones en la Curia con el Arzobispo, reunidos por dos horas; una de ellas estarán acompañados de los vicedecanos.
  3. Equipos decanales: que se reúnan dos veces al año en los meses de febrero y agosto, y cada mes con los equipos con la comisión correspondiente.
  4. Consejos parroquiales: que se lleven a cabo dos veces al año, en enero y julio.

En entrevista con Desde la fe, el P. Álvaro Lozano, mencionó que esta propuesta de reuniones ayudarán a estar más cercanos, escuchar, ver diferentes perspectivas y estar en una comunión eclesial.

El padre Álvaro Lozano Platonoff. Foto: Vladimir Alcántara

Asimismo, expresó que esto también favorece a los laicos que conforman los consejos parroquiales, pues van a poder tener una interacción y compartir experiencias para afrontar los retos de su labor.

Aseguró que antes se realizaba el Consejo Pastoral Arquidiocesano que reunía a todos los delegados de pastoral de las vicarías y delegados pastorales de la Arquidiócesis; sin embargo -apuntó- dejó de funcionar, pero era evidente la necesidad de llevar a cabo dichas reuniones.

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

2 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

2 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

2 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

2 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

2 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

4 horas hace

Esta web usa cookies.