Iglesia en México

¿Qué espera la Iglesia de los políticos? Mons. Rogelio Cabrera responde

En el actual proceso electoral, rumbo a las elecciones del 6 de junio, los electores debemos tomar en cuenta tres aspectos importantes de los candidatos: las propuestas, los programas y los valores, aseguró el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Rogelio Cabrera López.

Durante su participación en el segundo foro ‘Elecciones bajo la mirada de la fe’, organizado por Desde la fe -con el respaldo de la CEM y la Arquidiócesis de México-, monseñor Cabrera López aseguró que los valores van al final “no porque sean el tercero en importancia, sino porque es lo que le da sentido a las propuestas y a los programas”.

“Yo quisiera, y este es un sueño que tengo, que los políticos no nos hagan promesas. Tenemos décadas en este país de promesas incumplidas o de promesas irreales. Lo importante es que estén claras las propuestas, los programas y los valores”, aseguró.

Monseñor Cabrera hizo votos por que quienes aspiren a gobernar o legislar, tomen en cuenta los 10 Mandamientos como guía para su actuar en el servicio público.

Tres de ellos son importantísimos en este momento: no robar, no mentir y no matar. Esto es lo que le podrá dar fuerza a cualquier propuesta que hagan para nosotros, para el bien de nuestro país.

“Desde la fe, nosotros sabemos que la moral y la ética deben tener siempre un fundamento de eternidad, que no pasa, que para nosotros los creyentes es la Ley de Dios, las 10 palabras que Dios reveló mucho antes del cristianismo, y que yo quisiera que tanto los ciudadanos como aquellos que pretenden servir al país, nunca las olviden”.

El también Arzobispo de Monterrey destacó la responsabilidad que tienen los políticos y candidatos para evitar el odio y la polarización de la sociedad.

“Cada político, cada política -aseguró-, es responsable del amor a los demás: pueden generar odio o puede generar unidad y amistad. Un político debe ser custodio del amor”.

“Quiero invitar a quienes pretenden gobernar el país, que nunca olviden el carácter oblativo de la política, tiene que ser una entrega amorosa al pueblo, donde no haya ninguna reserva para el egoísmo”, agregó.

El segundo foro tuvo como tema de reflexión: “Política y Bien Común: La vocación Expresión Alta de la Caridad”.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

22 minutos hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

29 minutos hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

45 minutos hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

1 hora hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

2 horas hace

¿Qué tanto sabes sobre santa Faustina?

Este 5 de octubre se celebra a santa Faustina Kowalska, pero por ser domingo, su…

2 horas hace