Iglesia en México

Iglesia en México: legalización del aborto en Veracruz, grave injusticia

La Iglesia en México lamenta la decisión del Congreso del Estado de Veracruz de legalizar el aborto hasta las 12 semana de gestación, pese a que la constitución local garantiza el derecho a la vida desde la concepción, y consideró esta nueva legislación como “una grave injusticia”

“No podemos sino lamentar este hecho ocurrido en Veracruz y dejar claro que constituye una grave injusticia que permite cometer un mal inaceptable en contra de otro ser humano en su etapa más vulnerable, cuando requiere mayor protección junto con su madre”, dijo la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

Leer: Mentiras detrás de la despenalización del aborto

El aborto no soluciona ninguno de los problemas de las madres que están gestando, y solo las convierte en madres de un hijo muerto”, se lee en un comunicado firmado por monseñor Jesús José Herrera Quiñones, presidente de la Dimensión Episcopal de la Pastoral para la Vida.

La Iglesia seguirá sus acciones a favor de la vida en Veracruz

Los obispos del país lamentaron que los legisladores locales aprobaran las modificaciones al código penal para consentir el aborto en Veracruz, pese a que la constitución del estado protege la vida desde la concepción.

Por ello, aseguraron que respaldan todas las acciones que emprendan los obispos y los fieles, “hasta garantizar plenamente la protección jurídica de la vida de todo ser humano antes y después de nacer por igual, sin discriminarlo por su grado de desarrollo”.

“Esto sucedió no obstante numerosas manifestaciones de parte de la sociedad civil para intentar frenar este hecho”.

“Respaldamos y nos unimos a las acciones de los señores obispos y fieles en el estado de Veracruz hasta garantizar plenamente la protección jurídica de la vida de todo ser humano antes y después de nacer por igual, sin discriminarlo por su grado de desarrollo”, agrega el comunicado.

La CEM lamentó que la aprobación de esta ley abortista deja de lado otras inquietudes más apremiantes para la sociedad.

“Relacionadas sobre todo con la inseguridad que se sufre en numerosas zonas del país, con la atención de las necesidades de salud de los ciudadanos, con la urgencia que padecen millones de familias por encontrar empleo, y con la preparación de la reanudación de la actividad en las escuelas”.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

58 minutos hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

6 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

7 horas hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

21 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

21 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

22 horas hace

Esta web usa cookies.