Iglesia en México

Europa necesita ser re-evangelizada: Arzobispo de Granada

“Europa necesita de una intensa reevangelización”, señaló Monseñor Francisco Javier Martínez, Arzobispo de Granada, entrevistado en el Seminario Mayor de la Arquidiócesis de México en el marco del seminario Globalización e identidad católica en el cambio de época.

“Nuestros pueblos se mueren por los problemas de la demografía y de la falta de natalidad. Hemos perdido de tal manera la esperanza de la vida eterna y del cielo, que no tenemos razones suficientes para seguir viviendo y para transmitir el valor de la vida a las generaciones que vienen, unos países más que otros, pero en España, por ejemplo, se mueren estos valores. Claro que hay que re-evangelizarla. Naciones que tienen un pueblo cristiano dinámico y vivo, como son los de Latinoamérica y México, eso es una gran bendición”.

El Arzobispo de Granada dijo: “Nosotros tenemos una historia que nos pesa mucho y en esa historia, pesan también dos guerras mundiales y la Guerra Civil Española que Latinoamérica no ha padecido, por fortuna, y por lo, tanto, gozan de una frescura en la fe y una gran sencillez en la fe, que nosotros, desgraciadamente, como sociedad y como pueblo, han venido en deterioro”.

Al preguntarle sobre si hay iglesias cerradas por falta de fieles, respondió: “las iglesias, por ahora, no se cierran en las grandes ciudades pero si en los pueblos, porque se están quedando vacíos porque la gente emigra a las ciudades, lo cual es una forma de empobrecimiento, porque la calidad de vida de los pueblos y la cultura de los pueblos se pierde en las ciudades.

Finalmente, destacó la tarea que tienen los laicos en el proceso de re-evangelizar Europa: “el papel de los laicos es vital, porque los laicos pertenecen al pueblo cristiano, claro, acompañados con sus sacerdotes, pero el sacerdote solo es un acompañante. Los laicos católicos tienen una enorme responsabilidad en esta tarea”.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

¿Qué es ser “migajero” y por qué los católicos no debemos serlo?

Aunque parece un concepto moderno, el "ser migajero" habla de una realidad de siempre: la…

6 horas hace

Estuvo 9 meses secuestrado: asistía a Misa en su mente y rezaba con sus captores

257 días secuestrado fueron una experiencia traumática, pero también una escuela de amor y confianza…

7 horas hace

‘Niño Terremoto’: la historia de Jesús Flores, el bebé que nació en 1985 gracias a la fe de su abuela

Entre los escombros y con el impulso de su fe, Brenda Medina abrió el vientre…

9 horas hace

Gobernar y cuidar la creación: una vocación que nos humaniza

Como creyentes, sabemos que Cristo renueva la creación con su Resurrección y nos invita a…

13 horas hace

Ante tragedias: solidaridad y amor al prójimo

La explosión del 10 de septiembre no es un capítulo aislado en el libro de…

1 día hace

Censura y agresión a periodistas

En México, no son buenos tiempos para la libertad de expresión

3 días hace

Esta web usa cookies.