Iglesia en México

Este es el milagro que hizo beata a Concepción Cabrera

Apesar de lo avanzado de su enfermedad, Jorge Treviño Gutiérrez decidió peregrinar desde Monterrey hasta Jesús María, en el estado de San Luis Potosí, lugar en el que Concepción Cabrera vivió largas temporadas en su niñez y juventud, y donde actualmente existe un santuario a la Cruz del Apostolado y un museo con objetos personales de ella. Era el 15 de mayo de 2008, y Treviño viajaba con su familia.

En Jesús María se hospedaron en la casa de los Misioneros del Espíritu Santo que se dedican a la investigación de la Espiritualidad de la Cruz, “Durante la cena contó a los presentes la intención de su viaje: pedir, por intercesión de Conchita”, dice el padre Carlos Francisco Vera, en el relato que elaboró sobre el milagro.

Jorge sufría problemas musculares severos, entre ellos contracturas y calambres intensos acompañados de desgarres. Además, en 2004 se le diagnosticó esclerosis múltiple “y se le prescribió un tratamiento; al no haber mejoría alguna se desechó el diagnóstico”, cuenta el padre Vera.

El sacerdote es Misionero del Espíritu Santo, superior entonces de aquella comunidad en Jesús María, y testigo del estado de gravedad con que Jorge llegó a la casa de retiro, le pidió creer que mejoraría. A sus rezos se sumaron integrantes de las Obras de la Cruz. Días después, Jorge tenía una complicada cirugía, que finalmente no se llevó a cabo.

Su primer encuentro

Jorge Treviño nació en 1960 y contrajo matrimonio con Cecilia Plancarte en 1984, con quien tuvo dos hijos. Su enfermedad se empezó a manifestar a los 26 años, y para 1993, ya eran insoportables las contracturas musculares, calambres intensos y esguinces en ligamentos de las piernas. Fue hospitalizado de emergencia varias veces y, por lo general, permanecía en silla de ruedas o en cama.

En febrero de 2008, una amistad le obsequió una estampa de Concepción Cabrera y una Cruz del Apostolado, y le contó de la ex hacienda de Jesús María como un lugar de paz y oración. Desde ese momento Jorge, comenzó a pedirle a Concepción que intercediera ante Dios por su salud, de acuerdo con la narración del milagro hecha por el padre Vera.

Puedes leer: Memoria de Concepción Cabrera quedó inscrita en el Calendario litúrgico

El día del milagro

Treviño regresó a Monterrey el sábado 17 de mayo, y fue internado. El 22 de mayo, en el hospital, se quedó dormido sosteniendo la estampa de Concepción.

Testigos presenciales, entre ellos su esposa Cecilia, afirman que comenzó a abrir la mano izquierda y a mover los pies de manera serena –cosas que antes le eran imposibles–, mientras, dormido, murmuraba el Padrenuestro. Poco después su doctor dio certeza de que ya no requería la cirugía.

Los milagros son indispensables para la beatificación y canonización. Muestran que Dios los ha concedido por intercesión del candidato a los altares, pues éste ya goza de Su presencia en el cielo..

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

6 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

6 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

6 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

7 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

8 horas hace

¿Qué tanto sabes sobre santa Faustina?

Este 5 de octubre se celebra a santa Faustina Kowalska, pero por ser domingo, su…

8 horas hace