Iglesia en México

¿Estamos listos para el regreso a las parroquias?

Este es un extracto de nuestra revista digital: “¿Estás preparado el regreso a las parroquias?”. Puedes comprarla por 10 pesos o suscribirte desde 39 pesos al mes, con ello nos ayudas para continuar nuestra tarea evangelizadora en este momento de crisis.  Visita revista.desdelafe.mx  Si tienes dudas, manda un WhatsApp al +52 55-7347-0775

 

La Arquidiócesis Primada de México, como otras diócesis, también prepara el regreso a las actividades parroquiales, tanto las referentes al culto, a la catequesis y la vida pastoral en general.

Es preciso decir que aún no se ha establecido fecha concreta para iniciar el retorno a los templos y salones parroquiales, pero ya se cuenta con una guía que permitirá a sacerdotes y fieles estar mejor informados y bien dispuestos.

Conviene ir preparando la logística necesaria y la capacitación de equipos que colaborarán para vivir nuestras celebraciones con seguridad y ayudar a que se cumplan las medidas sanitarias oportunas, de modo que templos no se conviertan en focos de contagio.

¿Será pronto el regreso a los templos? Es la pregunta de muchos fieles que anhelan poder regresar a sus parroquias para celebrar y vivir los Sacramentos; pero revirtamos la pregunta y tomemos algunos puntos de reflexión y diálogo: ¿realmente estamos preparados para vivir un nuevo ritmo y orden?, ¿ya conocemos lo necesario para una nueva forma de reunirnos en comunidad?, ¿ya estamos bien dispuestos para seguir cuidando de nosotros mismos y de los ancianos o enfermos de nuestra comunidad?

Con su edición digital del 7 de junio, Desde la fe colabora en la preparación para el regreso responsable y gradual a las actividades eclesiales. ¿Cómo? Con una reflexión del Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México, monseñor Luis Manuel Pérez Raygoza, que siempre tiene una palabra de aliento; además, la acompañan una serie de artículos de sacerdotes y laicos que reflexionan sobre los cimientos de nuestra fe en Jesucristo, las lecciones de la pandemia y la actitud de responsabilidad que debemos asumir por el cuidado de todos.

Mucho hemos aprendido de esta cuarentena y es necesario seguir dialogando y profundizando; aún hay mucho qué valorar a partir del distanciamiento social; los cambios que se han suscitado en la manera de dirigirnos a Dios; y lo verdaderamente importante de la vida necesita seguir siendo asimilado y madurado.

No olvidemos que la privación temporal de los Sacramentos ha provocado un florecimiento de la participación de fieles en los servicios religiosos digitales: ¡han sido una herramienta muy útil!  Pero, sobre todo, queremos despertar un buen espíritu -como el buen samaritano- que nos motive a salir el encuentro los más necesitados, pues también nosotros “necesitamos” tender la mano desde nuestra vulnerabilidad y fragilidad.

Hoy somos más conscientes de todo esto. Hoy tenemos oportunidad de seguir creciendo en la vivencia de nuestra fe.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

8 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

8 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

9 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

15 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

15 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

16 horas hace