Iglesia en México

Especialistas impartirán curso sobre prevenir abuso en personas sordas

Durante dos días, diversos especialistas en materia de prevención de abuso sexual en personas sordas, llevarán a cabo conferencias en línea sobre esta problemática que va en aumento en esta población.

Este ciclo de conferencias es organizado por Deaf Catholic Youth Initiative of the Americas (DCYIA), -institución que desarrolla habilidades de liderazgo para personas sordas desde un sistema católico de valores-, cuyo propósito de atender las demandas de la población ante el incremento de esta problemática.

Puedes leer: Arquidiócesis capacita a catequistas para prevenir abuso sexual infantil

Lenguaje de señas durante la Misa. Foto: María Langarica

Conferencias para prevenir el abuso sexual

Laureen Lynch Ryan, responsable de la dimensión de Discapacidad en la Arquidiócesis de Washington y presidente de la mesa directiva de DCYIA, comenta en entrevista con Desde la fe, que estos webinars surgieron como una alternativa al Congreso Internacional sobre el abuso en las personas sordas, pues se pospuso debido a la pandemia.

“El congreso se realizaría de manera presencial en la Ciudad de México, pero lo pospusimos hasta 2022 debido a la pandemia. Sin embargo, no quisimos perder la oportunidad de dar a conocer las áreas donde se requiere un gran trabajo en equipo, tanto de la sociedad en general y de la Iglesia, para reconocer las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad y que se actúe”.

En este ciclo de conferencias, que se llevarán a cabo el 7 y el 21 de mayo, participan Mons. Charles Scicluna, Arzobispo de Malta y miembro de la Congregación para la Doctrina de la Fe; el doctor Leo Hidalgo y Rafael Treviño, especialistas en entrenamiento de intérpretes de lenguaje de señas en casos de abuso sexual; Mariann Barth y Vivian Cardona, psicoterapeutas, entre otros.

La vulnerabilidad de las personas sordas

A decir de Laureen Lynch, de acuerdo con cifras de la DCYIA en 2011, el abuso sexual en personas sordas fue 25% más frecuente que personas oyentes.

Por su parte, Álvaro Córdova Mendoza, intérprete y maestro de DCYI e integrante de la Comisión de atención y protección a menores contra el abuso a personas vulnerables en la Arquidiócesis de Hermosillo, Sonora, comenta que las personas sordas son más vulnerables a estos delitos, pues el lenguaje de señas apenas se está conociendo en América Latina.

“Muchos adultos han sufrido abuso sexual por muchos años, lo han callado porque no han encontrado ese apoyo porque no han encontrado la manera de hacer. Estos seminarios web (webinars) son una oportunidad para que ellos puedan salir y reconocer que hay ayuda para ellos y también aplica para toda la comunidad con discapacidad“, señala Laureen.

¿Cómo puedes participar?

Las conferencias por internet (webinars) tendrán un costo de 10 dólares por cada 10 o bien, 15 dólares por ambos días. Las conferencias estarán en inglés y español, en lenguaje de señas mexicano y americano.

Para mayores informes  e inscripciones escribe a contact@dcyia.net o www.dcyia.net

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

27 minutos hace

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

9 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

10 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

10 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

10 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

11 horas hace