Iglesia en México

Encuentro en línea para comunicadores, invita Signis-México

Para celebrar la 54 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales (JMCS), Signis-México realizará un encuentro en línea este viernes 8 de mayo, en el que abordará el tema del papel de la narracióm y las buenas historias como forma de acompañamiento constructivo de la sociedad.

La invitación está abierta a profesores, estudiantes de comunicación y comunicadores católicos.

Puedes leer: Comunicación constructiva y comunicación destructiva

El tema de la Jornada para este 2020 fue propuesto por el Papa Francisco en un mensaje que dio a los comunicadores a principios de año, en el que dijo que el hombre es por naturaleza un ser narrador. “Desde la infancia tenemos hambre de historias -señaló-, ya sea en forma de cuentos, novelas, películas, canciones o noticias; y a menudo decidimos lo que está bien y lo que está mal basándonos en los personajes y en las historias que hemos asimilado”.

Por esta razón, Signis-México anima hoy a quienes tienen la vocación y la labor de comunicar, a “conectarse” a este encuentro en línea, en el que conferencistas internacionales compartirán sus experiencias y reflexiones respeto a la importancia de narrar historias que transmitan la verdad, y distinguirlas de aquellas que son destructivas, “que están llenas de violencia, chismes, habladurías, trivialidades y proclamas de odio”, como ha dicho el Santo Padre”.

El encuentro organizado por SIGNIS-México contará con la participación de Helen Osman, presidenta de SIGNIS-Mundial; Monseñor Lucio Ruiz, Secretario General para la Comunicación de la Santa Sede; Juan della Torre, fundador de La Machi (Comunicación para Buenas Causas) y responsable de El Video del Papa; Rorro Echávez, influencer juvenil; y monseñor Rogelio Cabrera, Arzobispo de Monterrey y Presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano.

El encuentro en línea iniciará a las 09:00 horas y puedes seguirlo en el sitio web www.signis.mx y en los canales oficiales de SIGNIS México en YouTube y Facebook.

¿Ya conoces nuestra nueva revista digital y la biblioteca de Desde la fe? ¡Suscríbete en este enlace!

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

El administrador astuto

Hay quienes, al tomar posesión de un cargo, empiezan a ver a los demás mortales…

3 horas hace

Atracción fatal

El mundo proclama el falso eslógan "amor es amor" haciéndonos creer que toda relación es…

3 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 3 de agosto 2025

El que interiormente empieza a desear acumular bienes, y descansa su propia seguridad en ellos,…

13 horas hace

El catolicismo retrocede en Europa y EU, pero crece en África y América

Un nuevo informe revela un fuerte contraste: mientras Europa y Estados Unidos enfrentan un descenso…

20 horas hace

¿Por qué los monjes empezaron a elaborar cerveza?

Algunas bebidas espirituosas fueron creadas en los conventos, como la champaña, el chartreuse, el bénédictine…

1 día hace

Hay más gente buena que mala

Es cierto que hay grupos armados dedicados al tráfico de drogas y a la extorsión;…

1 día hace

Esta web usa cookies.