Iglesia en México

Encuentro en línea para comunicadores, invita Signis-México

Para celebrar la 54 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales (JMCS), Signis-México realizará un encuentro en línea este viernes 8 de mayo, en el que abordará el tema del papel de la narracióm y las buenas historias como forma de acompañamiento constructivo de la sociedad.

La invitación está abierta a profesores, estudiantes de comunicación y comunicadores católicos.

Puedes leer: Comunicación constructiva y comunicación destructiva

El tema de la Jornada para este 2020 fue propuesto por el Papa Francisco en un mensaje que dio a los comunicadores a principios de año, en el que dijo que el hombre es por naturaleza un ser narrador. “Desde la infancia tenemos hambre de historias -señaló-, ya sea en forma de cuentos, novelas, películas, canciones o noticias; y a menudo decidimos lo que está bien y lo que está mal basándonos en los personajes y en las historias que hemos asimilado”.

Por esta razón, Signis-México anima hoy a quienes tienen la vocación y la labor de comunicar, a “conectarse” a este encuentro en línea, en el que conferencistas internacionales compartirán sus experiencias y reflexiones respeto a la importancia de narrar historias que transmitan la verdad, y distinguirlas de aquellas que son destructivas, “que están llenas de violencia, chismes, habladurías, trivialidades y proclamas de odio”, como ha dicho el Santo Padre”.

El encuentro organizado por SIGNIS-México contará con la participación de Helen Osman, presidenta de SIGNIS-Mundial; Monseñor Lucio Ruiz, Secretario General para la Comunicación de la Santa Sede; Juan della Torre, fundador de La Machi (Comunicación para Buenas Causas) y responsable de El Video del Papa; Rorro Echávez, influencer juvenil; y monseñor Rogelio Cabrera, Arzobispo de Monterrey y Presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano.

El encuentro en línea iniciará a las 09:00 horas y puedes seguirlo en el sitio web www.signis.mx y en los canales oficiales de SIGNIS México en YouTube y Facebook.

¿Ya conoces nuestra nueva revista digital y la biblioteca de Desde la fe? ¡Suscríbete en este enlace!

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Del Monte de los Olivos al Cenáculo: 7 lugares que recorrió Jesús antes de su crucifixión

De acuerdo con el Nuevo Testamento, Jesús visitó siete lugares que marcaron su camino hacia…

17 horas hace

El valor de la comunicación y la muerte de dos fotoperiodistas en el festival Axe Ceremonia

La tragedia en el festival Axe Ceremonia que cobró la vida de 2 personas, revela…

21 horas hace

El Cristo Redentor de Brasil se ilumina y abraza a un perro callejero para fomentar la adopción

El Cristo Redentor se iluminó para promover la adopción responsable de animales sin hogar y…

22 horas hace

El mensaje de Guillermo del Bosque que nos recuerda el significado de la muerte y la fe en Dios

El productor Guillermo del Bosque publicó en sus redes una reflexión sobre la fe en…

1 día hace

Misterio del mal: abusos sexuales

Empecemos por darnos cuenta de la sociedad extremadamente erotizada en que vivimos. Los deseos sexuales…

1 día hace

Usa tu imaginación

Date al menos un cuarto de hora diario para leer el Evangelio que se proclama…

1 día hace

Esta web usa cookies.