Iglesia en México

Encuentro en línea para comunicadores, invita Signis-México

Para celebrar la 54 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales (JMCS), Signis-México realizará un encuentro en línea este viernes 8 de mayo, en el que abordará el tema del papel de la narracióm y las buenas historias como forma de acompañamiento constructivo de la sociedad.

La invitación está abierta a profesores, estudiantes de comunicación y comunicadores católicos.

Puedes leer: Comunicación constructiva y comunicación destructiva

El tema de la Jornada para este 2020 fue propuesto por el Papa Francisco en un mensaje que dio a los comunicadores a principios de año, en el que dijo que el hombre es por naturaleza un ser narrador. “Desde la infancia tenemos hambre de historias -señaló-, ya sea en forma de cuentos, novelas, películas, canciones o noticias; y a menudo decidimos lo que está bien y lo que está mal basándonos en los personajes y en las historias que hemos asimilado”.

Por esta razón, Signis-México anima hoy a quienes tienen la vocación y la labor de comunicar, a “conectarse” a este encuentro en línea, en el que conferencistas internacionales compartirán sus experiencias y reflexiones respeto a la importancia de narrar historias que transmitan la verdad, y distinguirlas de aquellas que son destructivas, “que están llenas de violencia, chismes, habladurías, trivialidades y proclamas de odio”, como ha dicho el Santo Padre”.

El encuentro organizado por SIGNIS-México contará con la participación de Helen Osman, presidenta de SIGNIS-Mundial; Monseñor Lucio Ruiz, Secretario General para la Comunicación de la Santa Sede; Juan della Torre, fundador de La Machi (Comunicación para Buenas Causas) y responsable de El Video del Papa; Rorro Echávez, influencer juvenil; y monseñor Rogelio Cabrera, Arzobispo de Monterrey y Presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano.

El encuentro en línea iniciará a las 09:00 horas y puedes seguirlo en el sitio web www.signis.mx y en los canales oficiales de SIGNIS México en YouTube y Facebook.

¿Ya conoces nuestra nueva revista digital y la biblioteca de Desde la fe? ¡Suscríbete en este enlace!

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

La Capilla del Cerrito: El corazón del milagro de las rosas en el Tepeyac

La Capilla de las Rosas, en la cima del Cerrito del Tepeyac, recuerda el lugar…

2 horas hace

La Compañía de Jesús reafirma su misión

Según el Anuario Estadístico de la Compañía de Jesús de 2022, había 14 439 jesuitas…

11 horas hace

Nuevas rutas para la educación

El Papa León XIV ofrece una nueva brújula educativa al añadir tres prioridades al Pacto…

2 días hace

El Papa León XIV nombra a San John Henry Newman Doctor de la Iglesia

El Papa León XIV proclamó a San John Henry Newman como Doctor de la Iglesia…

2 días hace

Religiosas transforman vida de mujeres de La Merced a través del arte y la fe

Las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor celebraron el concurso “Catrina, ¡Tu voz importa!” para mujeres…

2 días hace

Misal Mensual Noviembre 2025 – Santa Misa (Con Lecturas y Evangelio del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Noviembre 2025, un libro litúrgico que te…

3 días hace