Iglesia en México

En marcha nuevas Unidades Pastorales en la Arquidiócesis

Para responder a los nuevos retos pastorales de la capital del país, la Arquidiócesis Primada de México continúa la reestructuración de la administración parroquial, basada en Unidades Pastorales, una figura contemplada en el Código de Derecho Canónico.

Durante una reunión con los sacerdotes que integrarán las nuevas unidades, el Cardenal Carlos Aguiar Retes explicó que “esto es importante no solo para los sacerdotes que forman la unidad pastoral, sino también para los fieles, que son los más beneficiados de este proyecto de vida pastoral”.

Además, el Arzobispo Primado de México les recordó que en 1910 sólo 3 de cada 10 mexicanos vivía en las ciudades, en cambio, en 2010, de acuerdo con el último Censo de Población y Vivienda, el porcentaje aumentó a 8 de cada 10 habitantes.

“En tanto, nosotros como Iglesia seguimos con la misma estructura de hace años, de cuando la población mexicana era rural. ¿Qué sucede con esto? Que se pierde la identidad y el sentido de pertenencia a una parroquia”.

Lee: 6 razones por las que los sacerdotes van a cambiar de parroquia

Esta nueva fórmula implica una nueva forma de organización territorial y consiste en eliminar las fronteras de las parroquias para que varias de ellas –con problemáticas y ambientes similares- sean administradas por un equipo de sacerdotes que trabajen y habiten en una misma unidad.

Con esto, se obtienen beneficios palpables para los sacerdotes y para los fieles, pues se trata de sumar fortalezas para ofrecer una mejor atención pastoral.

Actualmente en la Arquidiócesis de México están constituidas nueve unidades pastorales y 12 más están en proceso de conformación.

“Con esto, agregó el Arzobispo Aguiar, buscamos responder a las necesidades pastorales que desbordan las reales posibilidades de una parroquia”, finalizó.

Lee: La Arquidiócesis tiene nueva comisión para atender a los sacerdotes jubilados

 

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

8 horas hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

1 día hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

3 días hace