Los 5 consejos de la Iglesia para participar en las elecciones buscan contribuir en la construcción de una sociedad más justa, democrática y pacífica. Foto Especial.
La Iglesia en la Ciudad de México hizo un llamado a la ciudadanía para que participe en las elecciones y salga a ejercer su voto en la jornada electoral del próximo 2 de junio, en la que se elegirá al presidente de la República Mexicana y al Jefe de Gobierno de la capital del país, entre muchos cargos de elección popular más.
Por medio de un comunicado, el Arzobispo Primado de México, los obispos de las diócesis de Azcapotzalco, Iztapalapa y Xochimilco, así como los seis Obispos Auxiliares de la Arquidiócesis de México, le recuerdan a la población que la participación en este proceso electoral es libre, además de ser un ejercicio secreto.
“Los obispos de la Provincia Eclesiástica de México, fieles a nuestro deber de pastores, hacemos un llamado a todos los ciudadanos de la gran Ciudad de México a reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos, acerca del valor de nuestra participación libre y consciente, en un momento muy importante en la historia de nuestra patria mexicana: la Jornada Electoral 2024”, señalan en el documento.
En el comunicado, el Arzobispo, los tres Obispos Diocesanos y los seis Obispos Auxiliares presentan, “en espíritu de fe y corresponsabilidad ciudadana”, cinco consejos u orientaciones de la Iglesia que todos los ciudadanos católicos de la Ciudad de México deben de considerar con motivo de las elecciones 2024.
En el comunicado emitido de manera conjunta, el Cardenal Carlos Aguiar, los Obispos Diocesanos Andrés Vargas, Jorge Cuapio y Adolfo Miguel Castaño, así como los Obispos Auxiliares Salvador González, Luis Manuel Pérez, Carlos Enrique Samaniego, Héctor Mario Pérez, Francisco Javier Acero y Andrés Luis García, hacen un “insistente llamado” a los ciudadanos para participar en la Jornada Electoral del 2 de junio.
“Recordamos a los fieles católicos que el voto, el cual por ningún motivo puede ser coaccionado o vendido, es una gran oportunidad para el ejercicio democrático y, al mismo tiempo, constituye un deber para contribuir a la construcción de una sociedad más justa, democrática y pacífica en nuestra nación mexicana, tan flagelada por la violencia, el crimen, la injusticia y tantos otros males”, señalaron.
Finalmente, el Cardenal y los 9 Obispos de la Provincia Eclesiástica de México hacen un último llamado a los ciudadanos católicos de la Ciudad de México:
Movidos por nuestra fe en Cristo resucitado y escuchando la voz del Espíritu Santo, tomemos la mejor decisión para elegir a quienes habrán de gobernarnos”.
Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia
La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…
La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…
El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…
El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…
Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.
Esta web usa cookies.