Iglesia en México

El Viacrucis de Iztapalapa se llevará a cabo a puerta cerrada

Debido a la contingencia sanitaria provocada por la propagación de la epidemia de coronavirus COVID-19 en la Ciudad de México, el Viacrucis de Iztapalapa se llevará a cabo en un lugar cerrado y sin acceso al público.

En conferencia de prensa, la alcaldesa Clara Brugada, y representantes del Comité Organizador dela 177 Representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en Iztapalapa, anunciaron la suspensión de este tradicional evento en el Cerro de la Estrella y la procesión en las calles de los principales barrios.

La Semana Santa en Iztapalapa congrega año con año a más de dos millones de personas. En esta ocasión, debido a la epidemia, se llevará a cabo “de manera simbólica”.

Escena de la Representación de la Semana Santa en Iztapalapa. Foto: Brianda Ávalos

“En esta contingencia ponemos en el centro la salud y la vida de nuestro pueblo”.

“Se suspende la Representación en el Cerro de la Estrella y la procesión en las calles de Iztapalapa. se llevará a cabo (…) en un espacio cerrado, sin acceso al público, con un número de actores reducido y con todas las medidas sanitarias para proteger la salud de todos los participantes”, dijo la funcionaria.

Junto con la representación en las principales calles de los barrios de Iztapalapa, también fueron suspendidas las actividades comerciales, ferias, romerías y espectáculos que se realizan alrededor de esta festividad.

“Se implementará –anunció Brugada- un operativo de vigilancia y seguridad para garantizar el cumplimiento de estas medidas”.

En cambio, las autoridades de gobierno se comprometieron a dar la mayor difusión posible a la 177 Representación.

“Se realizará la más amplia difusión y se transmitirá en vivo toda la representación por la televisión y los sistemas digitales de comunicación para que todas las personas las sigan y presencien este acto histórico que es parte de nuestras tradiciones

Para ello solicitaremos a la jefa de gobierno la transmisión de esta representación a través del sistema público de televisión de la Ciudad de México y compartirá la señal para que todos los medios de comunicación accedan a ella”, finalizó la alcaldesa.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

3 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

22 horas hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

1 día hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

1 día hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

1 día hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

2 días hace