Iglesia en México

El Viacrucis de Iztapalapa se llevará a cabo a puerta cerrada

Debido a la contingencia sanitaria provocada por la propagación de la epidemia de coronavirus COVID-19 en la Ciudad de México, el Viacrucis de Iztapalapa se llevará a cabo en un lugar cerrado y sin acceso al público.

En conferencia de prensa, la alcaldesa Clara Brugada, y representantes del Comité Organizador dela 177 Representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en Iztapalapa, anunciaron la suspensión de este tradicional evento en el Cerro de la Estrella y la procesión en las calles de los principales barrios.

La Semana Santa en Iztapalapa congrega año con año a más de dos millones de personas. En esta ocasión, debido a la epidemia, se llevará a cabo “de manera simbólica”.

Escena de la Representación de la Semana Santa en Iztapalapa. Foto: Brianda Ávalos

“En esta contingencia ponemos en el centro la salud y la vida de nuestro pueblo”.

“Se suspende la Representación en el Cerro de la Estrella y la procesión en las calles de Iztapalapa. se llevará a cabo (…) en un espacio cerrado, sin acceso al público, con un número de actores reducido y con todas las medidas sanitarias para proteger la salud de todos los participantes”, dijo la funcionaria.

Junto con la representación en las principales calles de los barrios de Iztapalapa, también fueron suspendidas las actividades comerciales, ferias, romerías y espectáculos que se realizan alrededor de esta festividad.

“Se implementará –anunció Brugada- un operativo de vigilancia y seguridad para garantizar el cumplimiento de estas medidas”.

En cambio, las autoridades de gobierno se comprometieron a dar la mayor difusión posible a la 177 Representación.

“Se realizará la más amplia difusión y se transmitirá en vivo toda la representación por la televisión y los sistemas digitales de comunicación para que todas las personas las sigan y presencien este acto histórico que es parte de nuestras tradiciones

Para ello solicitaremos a la jefa de gobierno la transmisión de esta representación a través del sistema público de televisión de la Ciudad de México y compartirá la señal para que todos los medios de comunicación accedan a ella”, finalizó la alcaldesa.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

4 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

4 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

5 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

5 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

6 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

7 horas hace

Esta web usa cookies.