Iglesia en México

El Viacrucis de Iztapalapa se llevará a cabo a puerta cerrada

Debido a la contingencia sanitaria provocada por la propagación de la epidemia de coronavirus COVID-19 en la Ciudad de México, el Viacrucis de Iztapalapa se llevará a cabo en un lugar cerrado y sin acceso al público.

En conferencia de prensa, la alcaldesa Clara Brugada, y representantes del Comité Organizador dela 177 Representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en Iztapalapa, anunciaron la suspensión de este tradicional evento en el Cerro de la Estrella y la procesión en las calles de los principales barrios.

La Semana Santa en Iztapalapa congrega año con año a más de dos millones de personas. En esta ocasión, debido a la epidemia, se llevará a cabo “de manera simbólica”.

Escena de la Representación de la Semana Santa en Iztapalapa. Foto: Brianda Ávalos

“En esta contingencia ponemos en el centro la salud y la vida de nuestro pueblo”.

“Se suspende la Representación en el Cerro de la Estrella y la procesión en las calles de Iztapalapa. se llevará a cabo (…) en un espacio cerrado, sin acceso al público, con un número de actores reducido y con todas las medidas sanitarias para proteger la salud de todos los participantes”, dijo la funcionaria.

Junto con la representación en las principales calles de los barrios de Iztapalapa, también fueron suspendidas las actividades comerciales, ferias, romerías y espectáculos que se realizan alrededor de esta festividad.

“Se implementará –anunció Brugada- un operativo de vigilancia y seguridad para garantizar el cumplimiento de estas medidas”.

En cambio, las autoridades de gobierno se comprometieron a dar la mayor difusión posible a la 177 Representación.

“Se realizará la más amplia difusión y se transmitirá en vivo toda la representación por la televisión y los sistemas digitales de comunicación para que todas las personas las sigan y presencien este acto histórico que es parte de nuestras tradiciones

Para ello solicitaremos a la jefa de gobierno la transmisión de esta representación a través del sistema público de televisión de la Ciudad de México y compartirá la señal para que todos los medios de comunicación accedan a ella”, finalizó la alcaldesa.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

6 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

7 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

16 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

17 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

22 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

1 día hace