Iglesia en México

El presidente agradece al Papa envío de documentos históricos a México

El Papa Francisco envió al gobierno de México copias de antiguos códices precolombinos y otros documentos más que serán exhibidos a partir del 27 de septiembre en el Museo de Antropología e Historia y en la Secretaría de Educación Pública, como parte de una exposición para conmemorar los 200 años de la Consumación de la Independencia.

En un video publicado en sus redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció al Papa Francisco el gesto, y le reiteró el cariño y la amistad del pueblo mexicano.

“El Papa Francisco, a quien respetamos y queremos en México nos envía esta copia de este Códice antiguo y otros documentos que se van a exhibir en la exposición que se va a montar y va a estar a disposición de todos los que quieran ir”, dijo el mandatario.

En el video, el presidente está acompañado de su esposa, la historiadora Beatriz Gutiérrez; del Nuncio Apostólico en México, Franco Coppola; y del  secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

“El Papa no sólo nos manda esta copia del Códice –continúa López Obrador-, sino muchos otros documentos y una carta al pueblo de México por la conmemoración de la Independencia”.

El envío de los documentos históricos es fruto de la visita que la doctora Beatriz Gutiérrez hizo al Papa Francisco, en octubre del año pasado.

“Beatriz –recordó AMLO- tuvo la encomienda de ir a Europa a hablar con autoridades para que nos permitieran exhibir, mostrar códices, piezas, en esta exposición”.

El presidente y su esposa agradecieron especialmente al Nuncio Coppola por sus gestiones y por la entrega de los documentos.

El presidente no aclaró cuáles fueron los facsímiles de los códices que proporcionó el Vaticano; aunque, en su participación, Gutiérrez Muller explicó que un equipo de especialistas mexicanos estuvo a cargo de localizar los documentos que serán expuestos “por primera vez en el país, aunque sean copias facsimilares”.

Y dijo que el Códice Ríos o Vaticano A estará disponible en una versión digital.

Los códices solicitados al Papa por el presidente López Obrador por medio de la carta entregada por su esposa, son el Códice Vaticano B, de la cultura náhuatl, el Códice Ríos y el Códice Borgia.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

23 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

1 día hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

2 días hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

2 días hace