Iglesia en México

El fundador del Camino Neocatecumenal felicita al nuevo obispo mexicano

El iniciador del Camino Neocatecumenal, Kiko Argüello, felicitó a monseñor Andrés García Jasso, por su nombramiento como nuevo obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México.

En una breve llamada telefónica luego de que monseñor Andrés celebrará la Misa de conclusión de un retiro espiritual del Camino, Kiko celebró el nombramiento y prometió sus oraciones para el nuevo obispo.

Leer: “Donde Dios me ha enviado he sido muy feliz”: Nuevo Obispo Auxiliar

“Estaba en un retiro en el que estaban los misioneros que llevan el Camino Neocatecumenal en las distintas zonas del país”.

“Al final del retiro, después de la Eucaristía, los catequistas de la nación enlazaron esta llamada con Kiko y su equipo (…) básicamente fue una felicitación. Él como uno de los iniciadores del Camino me felicitó por este nombramiento y me animó a seguir adelante y servir a la Iglesia”.

García Jasso es el quinto obispo emanado de las Comunidades Catecumenales en el mundo y el primero en México. Hasta ahora, se desempeñaba como vicario judicial de la Arquidiócesis Primada de México y vicerrector del Seminario Redemptoris Mater.

“En el Camino Neocatecumenal se gestó mi vocación y donde se gestó también mi camino de fe. Es donde gran parte de mi vida he ejercido también el ministerio, siempre ligado al Camino, además de las distintas tareas que la Arquidiócesis me ha pedido”

El padre Andrés adelantó que es imposible que Kiko visite México para presenciar la ordenación, pues su edad y salud le impide hacer el viaje.

El Camino es un movimiento de la Iglesia cuyo itinerario se vive en las parroquias, en pequeñas comunidades constituidas por personas de diversa edad y condición social. Lleva gradualmente a los fieles a la intimidad con Jesucristo y los transforma en sujetos activos en la Iglesia y testigos creíbles de la Buena Noticia.

En la actualidad, el Camino Neocatecumenal está presente en 134 naciones de los cinco continentes, con 21,300 comunidades en 6,270 parroquias, así como 1,668 familias en misión de las cuales 216 son missio ad gentes en ciudades descristianizadas de los cinco continentes, y con 125 seminarios Diocesanos Misioneros Redemptoris Mater

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

18 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

1 día hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

1 día hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

1 día hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

1 día hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

1 día hace

Esta web usa cookies.