Iglesia en México

El fundador del Camino Neocatecumenal felicita al nuevo obispo mexicano

El iniciador del Camino Neocatecumenal, Kiko Argüello, felicitó a monseñor Andrés García Jasso, por su nombramiento como nuevo obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México.

En una breve llamada telefónica luego de que monseñor Andrés celebrará la Misa de conclusión de un retiro espiritual del Camino, Kiko celebró el nombramiento y prometió sus oraciones para el nuevo obispo.

Leer: “Donde Dios me ha enviado he sido muy feliz”: Nuevo Obispo Auxiliar

“Estaba en un retiro en el que estaban los misioneros que llevan el Camino Neocatecumenal en las distintas zonas del país”.

“Al final del retiro, después de la Eucaristía, los catequistas de la nación enlazaron esta llamada con Kiko y su equipo (…) básicamente fue una felicitación. Él como uno de los iniciadores del Camino me felicitó por este nombramiento y me animó a seguir adelante y servir a la Iglesia”.

García Jasso es el quinto obispo emanado de las Comunidades Catecumenales en el mundo y el primero en México. Hasta ahora, se desempeñaba como vicario judicial de la Arquidiócesis Primada de México y vicerrector del Seminario Redemptoris Mater.

“En el Camino Neocatecumenal se gestó mi vocación y donde se gestó también mi camino de fe. Es donde gran parte de mi vida he ejercido también el ministerio, siempre ligado al Camino, además de las distintas tareas que la Arquidiócesis me ha pedido”

El padre Andrés adelantó que es imposible que Kiko visite México para presenciar la ordenación, pues su edad y salud le impide hacer el viaje.

El Camino es un movimiento de la Iglesia cuyo itinerario se vive en las parroquias, en pequeñas comunidades constituidas por personas de diversa edad y condición social. Lleva gradualmente a los fieles a la intimidad con Jesucristo y los transforma en sujetos activos en la Iglesia y testigos creíbles de la Buena Noticia.

En la actualidad, el Camino Neocatecumenal está presente en 134 naciones de los cinco continentes, con 21,300 comunidades en 6,270 parroquias, así como 1,668 familias en misión de las cuales 216 son missio ad gentes en ciudades descristianizadas de los cinco continentes, y con 125 seminarios Diocesanos Misioneros Redemptoris Mater

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Número desconocido, el documental de Netflix que expone el lado más oscuro del acoso digital

En la era digital, una palabra puede ser bálsamo o veneno. Número desconocido, el documental…

23 minutos hace

El Papa recibirá a los reyes de Inglaterra en el Vaticano: ¿de qué hablarán?

El 23 de octubre los reyes de Inglaterra harán una visita de Estado al Vaticano…

4 horas hace

El Señor de los Milagros, el Cristo “morado” que llegó desde Perú a México

El Señor de los Milagros nació en Lima en el siglo XVII y hoy su…

5 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 19 de octubre 2025

Jesús nos enseña que la oración no es una opción para los momentos de emergencia;…

6 horas hace

¿Por qué son importantes las misiones?

Para la Iglesia Católica, evangelizar no es una tarea opcional, sino la razón misma de…

6 horas hace

¿Qué es el Domund en la Iglesia católica y cuándo se celebra?

El Domund es una jornada significativa para la Iglesia católica, pues recuerda la vocación misionera…

22 horas hace