Iglesia en México

El Cardenal Carlos Aguiar agradece a los participantes de la Megamisión

El Arzobispo Primado de México,  Carlos Aguiar Retes, hizo un agradecimiento público a quienes participaron en la Megamisión por visitar “ambientes donde es muy fácil encontrar a Jesús: reclusorios, hospitales, personas con discapacidad e indigentes”

“O también en esta nueva área en que al igual estuvo presente la Megamisión: cuidando nuestra casa común, la obra creadora de Dios, con una sensibilidad ecológica, barriendo nuestras calles, recogiendo la basura; teniendo en cuenta el no usar plásticos y mucho menos arrojarlos a la calle. Todo eso es cuidar nuestra casa común”, dijo el Cardenal durante la Misa dominical del 3 de noviembre.

Dijo que el católico no debe conformarse con haber recibido en alguna etapa de su vida la noticia de que Jesús existe, sino ir a su encuentro en las actividades diarias de la vida, como Zaqueo, quien al saber que Jesús pasaría por ahí de camino a Jericó, se subió a un árbol para verlo, para ver a aquél que traía un mensaje, que curaba a los ciegos, que hacía oír a los sordos y consolaba a quienes estaban tristes.

“El simplemente quería ver a Jesús; pero Jesús lo sorprendió: se detuvo y le dijo: ‘Zaqueo, baja; hoy tengo que hospedarme en tu casa’”.

Necesitamos ir al prójimo

El Arzobispo aseguró que para encontrarnos con Jesús no basta orar individualmente, o rezar el Rosario todo el día o con asistir a Misa. “Necesitamos encontrarlo en el prójimo, en el otro. ¿Ven por qué proyectamos esta Megamisión en la Arquidiócesis de México el mes pasado?”

El Arzobispo de México aseguró que la fe y el encuentro con Jesucristo pueden hacernos reaccionar como lo vemos en Zaqueo, quien le dice a Jesús: “Señor, voy a dar a los pobres la mitad de mis bienes, y si he defraudado a alguien, le restituiré cuatro veces más… Todos somos redimidos. Todos estamos llamados a ser salvados. A todos nos quiere el Señor, y por eso siempre nos perdonará, aunque hayamos cometido graves faltas o pecados”.

Finalmente, el Cardenal Carlos Aguiar pidió a la comunidad acudir a Santa María de Guadalupe para que nos ayude a tener ese encuentro existencial con Jesús, a descubrirlo en la ayuda al otro, en el acercamiento con nuestro prójimo.

Puedes leer: Voluntarios de la Megamisión contagian de alegría el Centro Histórico

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

11 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

13 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

14 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

16 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

18 horas hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

19 horas hace

Esta web usa cookies.