Iglesia en México

El Cardenal Aguiar visita parroquia de formación de seminaristas

El Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, agradeció a la comunidad parroquial de San Juan Pablo II y Santo Tomás Moro su labor como parroquia de formación de seminaristas de la Arquidiócesis de México.

En este templo, ubicado en la colonia Florida de la Ciudad de México, se forman siete jóvenes, dos de ellos desde hace casi ya dos años.

El Cardenal Aguiar explicó que previo a la Misa platicó con los seminaristas. “Están aprovechando muy bien esta formación, están muy contentos. Muchas gracias a ustedes por su cooperación y su oración, pidamos una y otra vez al Señor que nos dé más vocaciones al sacerdocio, las necesitamos”, dijo a los fieles.

Lee: El Seminario Conciliar celebró su fiesta patronal

Santo Tomás Moro es una de las 5 parroquias que actualmente es centro de formación de seminaristas en la Arquidiócesis de México. Los jóvenes pasan en los templos cuatro años de sus estudios, de los cuales al menos dos permanecen en una sola parroquia, informó el padre Federico Altbach, rector del Seminario Conciliar de México.

El Arzobispo Carlos Aguiar con fieles de la Parroquia San Juan Pablo II y Santo Tomás Moro. Foto: Ricardo Sánchez/DLF

Busquen la presencia de Dios en su vida

Durante su Homilía, el Cardenal reflexionó sobre el Evangelio según san Marcos (3, 1-6) en que Jesús encontró a un hombre que tenía una mano tullida y lo curó. Lo hizo frente a los fariseos, quienes sólo buscaban un pretexto para juzgarlo.

El hombre no pidió ser sanado, destacó el Arzobispo. “Es interesante que a veces el Señor sin que se lo pidamos interviene en nuestra vida. Pensamos que para que intervenga Dios necesitamos siempre pedírselo. No, Dios es Nuestro Padre, está pendiente de nosotros. Jesús observó a ese hombre, ‘necesita la salud de su brazo, se la voy a dar, es un regalo’”.

El Arzobispo Primado de México en la Misa. Foto: Ricardo Sánchez/DLF.

“Lo importante es saber descubrir esas intervenciones que Dios hace, reconocerlas y agradecérselas, así crece nuestra sensibilidad para detectar que efectivamente Dios es mi padre y está al pendiente de mí”, agregó el Arzobispo.

Uno de los principales proyectos que el Arzobispo Aguiar implementó tras asumir su cargo hace casi dos años fue que los seminaristas llevaran a cabo parte de su formación en parroquias, dentro de pequeñas comunidades.

El objetivo es que tengan un acompañamiento más cercano de parte de los formadores y de los párrocos; que puedan conocer más de cerca todas las facetas de la vida parroquial y que tengan un tipo de formación pastoral más cercana a las personas y desarrollen actitudes misioneras.

La Parroquia de Santo Tomás Moro en la colonia Florida. Foto: Ricardo Sánchez/DLF.

Lee: Donde la sed de aprender une a seminaristas y laicos

Melva Navarro

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). He publicado en El Universal, CNNMéxico y Expansión.mx. Egresada de la 3era generación del diplomado 'Periodismo en el entorno digital' de la FCPyS, UNAM.

Entradas recientes

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

30 minutos hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

5 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

7 horas hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

21 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

21 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

22 horas hace

Esta web usa cookies.