Iglesia en México

Donan cruz del Viacrucis de Iztapalapa al altar de la Línea 12 del Metro

Un grupo de nazarenos del Viacrucis de Iztapalapa recorrió casi 10 km para donar una enorme cruz de madera al altar que recuerda la memoria de los 26 fallecidos en el colapso de la Línea 12 del Metro.

Puedes leer: Basílica de Guadalupe y Catedral en oración por víctimas de la Línea 12

De acuerdo con Milenio, la cruz de 6 metros pertenece a José García Juárez, quién año con año interpreta a un nazareno en el Viacrucis de Iztapalapa. El joven y sus amigos cargaron la cruz gigante desde la colonia Los Ángeles de Iztapalapa y caminaron más de nueve kilómetros hasta la estación del Metro Olivos en Tláhuac.

José García Juarez año con año interpreta a un nazareno en el Viacrucis de Iztapalapa.

Durante la tradicional Representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo que se lleva a cabo en Iztapalapa, miles de hombres de distintas edades suben al Cerro de la Estrella cargando cruces que, en algunos casos, superan los 100 kilos de peso. Ellos son los nazarenos.

Un nazareno sube el Cerro de la Estrella durante el Viacrucis de Iztapalapa 2019. Foto: Alejandro Feregrino

Vestidos con túnicas moradas, caminan casi dos kilómetros en agradecimiento por un milagro, o para pedir un favor particular al Señor de la Cuevita -la devoción más arraigada entre los pueblos originarios de Iztapalapa- o alguna otra advocación.

Te puede interesar: El día que el Señor de la Cuevita liberó de la pandemia a Iztapalapa

En entrevista con Milenio, José García Juarez explicó que, al donar la cruz, espera apoyar de manera espiritual a las familias que perdieron a un ser querido la semana pasada. “Es de corazón que estamos entregando esta cruz, el próximo año tendremos que buscar otra para la representación (del Viacrucis)”, dijo.

El accidente de la Línea 12 del metro

El pasado 3 de mayo ocurrió el desplome de una trabe en el tramo elevado del Metro, entre las estaciones Olivos y Tezonco de la Línea 12, lo que ocasionó la muerte de 26 personas y más de 80 heridos. El desplome ocurrió en medio de la emergencia sanitaria por covid-19 y afectó también la movilidad en el oriente de la ciudad.

La Iglesia Católica habilitó tres centros de escucha en parroquias cercanas al lugar del incidente, en las cuales se brinda atención espiritual y emocional a los afectados.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Epidemia de indiferencia

No es que no sepan, es que no les importa engañar y desorientar a sus…

8 horas hace

¿Cómo vivir bien las vacaciones? Consejos de los Papas para este tiempo de descanso

Las enseñanzas de los Papas nos dicen que las vacaciones no son solo una pausa,…

9 horas hace

Diálogo contra la violencia

En la construcción de la paz todas las estrategias tienen cabida, tanto aquellas provenientes de…

9 horas hace

Don Roberto Servitje Sendra: Un hombre de Iglesia al servicio del mundo empresarial

Don Roberto fue un empresario ético y generoso, con una profunda vida de fe. Su…

11 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo?

El regreso de la primera misión no nos dice el estado anímico de los discípulos,…

12 horas hace

¿Cómo empezar a leer la Biblia? Plan de lectura para entenderla mejor

Si no sabes en qué orden leer la Biblia, te presentamos un plan de lectura…

14 horas hace

Esta web usa cookies.