¿Sabías que existen dos tipos de sacerdotes, el padre diocesano y el religioso? Te invitamos a conocer las características de cada uno de ellos. Foto Jackie Sánchez.
¿Sabías que en la iglesia católica existen dos tipos de sacerdotes, el padre diocesano y el padre religioso, y que cada uno tiene sus propias características?
Pues sí, dentro de la vida religiosa existen dos tipos de párrocos que, independientemente de que realizan las mismas funciones al frente de sus parroquias para llevar la palabra de Dios a la comunidad y fortalecer la evangelización, su formación es diferente, por lo que pueden ser diocesanos o religiosos.
Los sacerdotes diocesanos están dedicados al servicio de una diócesis específica bajo la autoridad del obispo local, mientras que los sacerdotes religiosos forman parte de una orden con una misión particular y siguen una regla de vida comunitaria.
El padre Byron Carmona, colaborador en la Pastoral Juvenil Vocacional de la Arquidiócesis Primada de México, señaló que entre las características fundamentales de un sacerdote diocesano, contrario al religioso, es que son que está incardinado a una diócesis, es decir, a un territorio dirigido por un obispo.
Los sacerdotes diocesanos, continuó, no están obligados a asumir los votos específicos de las órdenes religiosas, aunque se espera que vivan fielmente su ministerio sagrado; además tienen un compromiso pastoral con su diócesis y su obispo.
Así, las principales características de un padre diocesano son:
Por su parte, el padre Daniel Salgado Gutiérrez, asesor de la Pastoral Juvenil Vocacional, comentó que el sacerdote religioso, a diferencia del diocesano, asume votos específicos de pobreza, castidad y obediencia, según la ley existente, además de comprometerse a la regla de una orden canónicamente aprobada.
Así, añadió, los padres religiosos tienen el compromiso de vivir en fidelidad a Cristo a través de una triple fidelidad: a la Palabra de Dios, a la Iglesia y al carisma particular de sus institutos, lo que implica escuchar, meditar y poner en práctica la Palabra de Dios, colaborar estrechamente con el clero y laicos de la Iglesia local, además de aceptar la autoridad del Obispo local y participar en el apostolado de la Iglesia de manera leal y desinteresada.
Las principales características de un padre religioso son:
Las coincidencias entre un padre diocesano y un padre religioso se presentan sobre todo en dos aspectos relevantes:
En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…
Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…
Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…
Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…
Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…
La palabra "papa" tiene tres posibles orígenes: uno griego, otro derivado de un acrónimo y…
Esta web usa cookies.