Iglesia en México

Exorcistas dan curso gratis sobre santería, tarot, new age y otros temas

El Colegio de Exorcistas y la Pastoral de la Consolación de la Arquidiócesis de México invitan al público en general a participar en el curso gratuito: “Los pecados contra el primer mandamiento: los terrenos del mal”, que se impartirá todos los miércoles, de las 20:00 a las 22:00 horas, a partir del 2 de marzo (Miércoles de Ceniza) y hasta el 11 de mayo, exceptuando el miércoles de la semana de Pascua.

Puedes leer: Italia: así fue el exorcismo “maratónico” que involucró a 4 sacerdotes

Durante las diez semanas de duración, sacerdotes exorcistas y teólogos capacitados en la materia, abordarán temas como: el tarot y otras formas de adivinación, la idolatría, la superstición, la santería, el espiritismo, los maleficios, el culto a la “santa muerte”, la macumba, el candomblé, la quimbanda, las nuevas formas de chamanismo, el engaño de la “nueva era” y diversas formas del satanismo.

Sobre el curso “Pecados contra el primer mandamiento: los terrenos del mal”, el padre Andrés Esteban López, sacerdote exorcista de la Arquidiócesis de México, señala que es muy importante que la comunidad tome conciencia sobre los temas que aborda, “pues como dice el profeta Oseas: ‘Mi pueblo perece por falta de conocimiento’”.

Curso gratuito: “Pecados contra el primer mandamiento: los terrenos del mal”.

El padre Andrés Esteban explica que los temas serán abordados desde un enfoque moral y espiritual, a fin de que quede clara la importancia que tiene el primer mandamiento: “Amarás a Dios sobre todas las cosas”, toda vez que es la luz que alumbra el camino de nuestra vida cristiana, y nos mantiene en unión y en fidelidad a Dios.

“Esto significa que los pecados contra el primer mandamiento, aunque parezcan inocuos, son pecados sumamente graves, pues significan apartar nuestra confianza de Dios, y depositarla en ídolos o en pensamientos mágicos”.

Finalmente, el padre Andrés Esteban López señala que el curso “Los pecados contra el primer mandamiento: los terrenos del mal” está abierto a cualquier persona, aunque está dirigido a los católicos, y de manera muy especial a los jóvenes, quienes están en riesgo constante, pues además de que son temas que pueden parecerles atractivos y hasta compaginables con la religión, actualmente hay sectas que se dedican a estas prácticas enfocadas precisamente en los jóvenes.

Podrás seguir el curso a través de las páginas de Facebook de Desde la fe o la Arquidiócesis de México.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

“Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”

UNA SOLA PREGUNTA se oyó en el Calvario de labios de Jesús, recordando el salmo…

2 horas hace

Lecturas y Evangelios de las Misas de Semana Santa 2025

Lecturas y Evangelios completos de las Misas de Semana Santa. Conócelas y ve preparado a…

2 horas hace

Arquidiócesis de México organiza la 2ª Semana del Buen Trato para Niñas y Niños: conferencias y cómo participar

La Arquidiócesis Primada de México realizará la 2ª Semana del Buen Trato Infantil, que busca…

2 horas hace

Buenos vecinos

La buena vecindad funciona como una forma de capital social, un conjunto de redes, normas…

3 horas hace

La historia detrás del video del Papa Francisco vestido de civil en Vaticano

El papa Francisco sorprendió al público al aparecer en la basílica de San Pedro vestido…

23 horas hace

Si ya fui a Misa de Vigilia Pascual, ¿debo ir a la de Domingo de Resurrección?

Aunque la Vigilia Pascual se celebra la noche del sábado, litúrgicamente ya estamos en domingo.

24 horas hace

Esta web usa cookies.