Iglesia en México

Construyen santuario a Satanás en México; exorcista lanza esta advertencia

El exorcista mexicano Ernesto María Caro advirtió que la construcción del gran templo a Satán en Catemaco, Veracruz, podría llevar a un evidente avance del satanismo en México y esto se debe, sobre todo, a que “nosotros lo estamos permitiendo” ya que los gobierno le han dado una gran apertura a la realización de esta obra.

Contrario a lo que opina el líder satánico que encabeza el proyecto, el sacerdote de la Arquidiócesis de Monterrey, Nuevo León, sostuvo que el satanismo sí afecta a la sociedad que lo rodea, porque todos sufren gravemente a causa de la acción del demonio, sobre todo actualmente, cuando se ha permitido que avance abiertamente su adoración.

Te puede interesar: Exorcista: El diablo me reveló por qué odia a la Virgen de Guadalupe

“Todos sufrimos gravemente a causa de la acción del demonio. Siempre lo hemos padecido, en otro tiempo se le combatía más, pero hoy se ha permitido que avance grandemente: lectura de manos, del café, amarres, brujería (…), todo ello es algo terrible y afecta a nuestro ambiente, nuestra vida y nuestra sociedad”, aseveró el exorcista.

Agregó que si bien es cierto que el demonio sólo tiene el poder de actuar “bajo permiso” de Dios, también es un hecho que sus seguidores le confieren “más poder en el ámbito humano” ya sea siguiéndole o colaborando con él.

“En la medida que tiene más poder en lo humano, situaciones como los crímenes y el narcotráfico se hacen mucho más generalizadas. Y no solamente las matanzas de la delincuencia organizada, sino de otras cosas atroces, ya que se secuestran a mujeres y niños y se les sacrifica en cultos satánicos“, apunta el presbítero.

María Caro advirtió que si el mundo está sumergido en gravísimos problemas de violencia, prostitución y desintegración familiar es precisamente “por la acción de este enemigo”, que actúa “por medio de sus secuaces. ¿Cuánto más sería así si tiene carta de ciudadanía y empezamos a rendirle culto?”.

Te puede interesar: 3 errores que no debes cometer con el diablo

El templo monumental de Catemaco

Enrique Marthen Merdón, quien desde hace diez años ostenta el cargo de “brujo mayor“, es el encargado de la construcción de un gran templo dedicado a Satanás en Catemaco, Veracruz.

De acuerdo con el proyecto, tendrá 400 metros cuadrados de extensión, cinco metros de altura y en él se instalará la estatua de 2 metros que representa a Lucifer, y que actualmente se encuentra ubicada en una caverna en donde oficia numerosos rituales.

Marthen Merdón indicó que espera ver finalizada la obra, que tendrá un costo de 4 millones de pesos, a principios de marzo de 2023, coincidiendo con uno de los eventos de magia negra y satanismo más relevantes en todo el mundo.

Asegura que hoy en día la creencia en Lucifer está ganando más adeptos y por eso la Iglesia Católica tiene miedo. Se trata de creer en lo que queramos, sin afectar a otros ni hacer daño a nadie”, asegura el brujo, lo cual refuta el exorcista regiomontano.

Te puede interesar: Era “bruja”, tuvo una conversión y el demonio quiso castigarla

Una la oración para mantener a raya al diablo

Ante la afirmación del satanista de que las oposiciones a la construcción del templo son de carácter “religioso” y del supuesto miedo de la Iglesia “a la pérdida de fieles”, el padre Ernesto María Caro sostuvo que sí es una cuestión de base religiosa, pero con importantes consecuencias sociales, espirituales y físicas.

Por ello, instó a las autoridades a que no permitan una situación que afecta directamente a su pueblo e invitó a la comunidad cristiana “que respeta al único Dios que existe”, a rezar por la gente seducida, para que “Dios, quien tiene poder y control sobre el enemigo, lo mantenga a raya y no permita que se extienda”.

“Será nefasto para nuestro pueblo, familias y para nosotros mismos. Oremos para que Nuestro Señor controle al demonio y regresemos a una sociedad donde haya más paz. Seamos factores de cambio y busquemos que la gente que nos rodea conozca al único Dios que existe”, convocó.

Te puede interesar: Experto en demonología: ignorar al demonio nos hace más vulnerables

Contra Satanás, el “príncipe de la destrucción”

Por su parte, el Obispo de Veracruz, Mons. Carlos Briseño Arch, también expresó su repulsa a la edificación satanista: “Por supuesto que estamos en contra de todo lo que sea destrucción. Y Satanás es príncipe de la destrucción, que busca impedir que llevemos una vida feliz en la tierra… Promover eso se me hace un poco irracional”.

Asimismo, en entrevista con el Diario de Xalapa, expresó la necesidad de promover una cultura de vida antes que iniciativas que fomenten la muerte, y denunció que “el satanismo no es una verdadera religión ni relación con Dios“.

Si bien no es la primera edificación satanista en México, el Obispo alertó sobre “la manera abierta y sin censura” con que se está edificando este templo.

“De hecho no es el primero en México. Hay muchas cosas de este estilo, solo que siempre se hacen en un nivel oculto, pero si esto existe desgraciadamente, ahora lo hacen abierto -público-, eso es lo más grave”, comenta.

Te puede interesar: ¿Los exorcismos reales son como en la película El Exorcista?

El demonio, “empoderado” por el hombre

Desde su ordenación sacerdotal en agosto de 1991 y sus más de veinte años como exorcista, María Caro ha realizado decenas de exorcismos y se ha especializado en Mariología y labores apostólicas: es fundador y director espiritual del movimiento de formación familiar Vivir en Cristo, así como de Evangelización Activa, institución dedicada a evangelizar mediante las nuevas tecnologías.

Con la autoridad que le confiere su experiencia, el exorcista alerta de que si el poder de Satanás es creciente en todo el mundo, es “porque nosotros lo hemos permitido”.

“Ha avanzado tanto porque no se le combate. Lo mismo pasa con el ocultismo -y la brujería, no solo en auge en México sino también en Europa– detrás del cual está Satanás. Y avanzar hacia el satanismo, que es el culto a Satán, no solo es grave, sino peligroso”, advirtió el exorcista.

Con Información de Religión en Libertad

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

5 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

6 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

6 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

7 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

8 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

9 horas hace

Esta web usa cookies.