Iglesia en México

Concluye el Año Jubilar de las Misioneras Eucarísticas de Nazaret.

Las Misioneras Eucarísticas de Nazaret, que tienen presencia en México y en otros países, están por clausurar el Jubileo que les concedió el Papa Francisco por el centenario de su fundación, evento que se realizó durante dos años a causa de la pandemia de Covid.19, y que llegará a su fin el próximo 3 de mayo.

Esta congregación religiosa fue fundada por San Manuel González García, en Málaga, España, obispo de esa diócesis, en colaboración de su hermana María Antonia, y de esta agrupación han salido diferentes ramas formando una gran Familia Eucarística Reparadora.

En la Ciudad de México, la apertura del Jubileo tuvo lugar el 2 de enero de 2021, en la iglesia de Nuestra Señora del Pilar, La Enseñanza, ubicada en la calle de Donceles, en el Centro Histórico.

¿Quiénes son las Misioneras Eucarísticas de Nazaret?

Es una congregación religiosa apostólica de Derecho Pontificio, que recibió la aprobación de la Santa Sede el 30 de agosto de 1960. A la fecha, cuentan con 29 comunidades en 9 países: México, Argentina, Cuba, Ecuador, Italia, Portugal, Perú, Venezuela y España.

Tienen como misión llevar el Evangelio vivo de la Eucaristía, lo que ellas llaman “Eucaristizar”, es decir, acercar a los seres humanos al Corazón de Cristo en la Eucaristía, para que vivan de la Vida que de ahí brota; es la acción de volver a un pueblo loco de amor por el Corazón Eucarístico de Jesús.

Su fundador fue san Manuel González García fue el cuarto de cinco hermanos y nació en Sevilla el 25 de febrero de 1877, en el seno de una familia humilde y profundamente religiosa.  Se dedicó de modo especial a la formación de los sacerdotes, para los que buscó construir un seminario sustancialmente eucarístico.

Las Misioneras Eucarísticas de Nazaret en su 38 asamblea latinoamericana. Foto: Cortesía.
Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

7 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

7 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

8 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

8 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

9 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

15 horas hace

Esta web usa cookies.