Iglesia en México

CEM pide a legisladores no apresurar decisiones que dividan a la sociedad

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) envió este 11 de marzo un mensaje de unidad a la sociedad, a los Poderes de la Unión y a los partidos políticos, así como a las instituciones empresariales, educativas, y religiosas del país, frente diversas iniciativas que a nivel legislativo se han presentado en las últimas semanas, mismas que dividen a la sociedad.

Puedes leer: La CEM y el pacto educativo

A través de un comunicado, los obispos de México señalaron que tanto a nivel mundial como a nivel nación, se vive una época convulsiva, misma que, en el actual contexto, es palpada por la Iglesia, en su calidad de institución que brinda ayuda a los pobres, a los enfermos a y los más vulnerables de país.

“Caminamos junto con el pueblo de Dios enfrentando una situación crítica: la enfermedad y muerte a causa de la pandemia por Covid- 19 y el escaso índice de vacunación; la crisis económica que ha detonado desempleo, mayor pobreza y marginación social; el flagelo del crimen organizado que diariamente cobra vidas y dinamita el crecimiento de las regiones; así como el rezago educativo que enfrentan las niñas, niños y jóvenes”.

En medio de esta realidad -señala el comunicado de la CEM-, se han presentado diversas iniciativas a nivel legislativo, que parecen no atender ni entender la gravedad de la situación.

Iniciativas que impulsan “agendas ideológicas que deberían exigir una discusión social pausada y responsable, así como una fundamentación mucho más sólida, basada en la inalienable dignidad de toda persona; y que, por el contrario, han ido recibiendo aprobación en el proceso legislativo en el Congreso, sin tener un consenso social amplio y un cimiento técnico riguroso”.

Los Obispo de México aseguraron que dicha situación es preocupante, pues se pretende introducir modificaciones a la Constitución y leyes secundarias que den paso a estos temas: ampliación de la práctica del aborto; restricciones del derecho a la libertad religiosa, de conciencia y de expresión; limitación del ejercicio de la patria potestad; intervenciones biotecnológicas en el ámbito reproductivo, y consumo lúdico de marihuana, entre otros.

Por esta razón, la CEM exhorta a todos los actores políticos y sociales a que reconsideren sus prioridades, “pues a nadie conviene tener en estos momentos a un México dividido y fracturado con temas que exigen un debate social ordenado, paciente, respetuoso y bien fundamentado”.

“Invitamos a todos los hombres y mujeres de nuestra nación a mirar que hay causas más grandes que nuestras diferencias, por las que vale la pena luchar en éste y en los próximos años. No saldremos adelante fracturando a nuestras familias y comunidades, sino tendiendo puentes solidarios y fraternos de reconciliación”, finaliza el comunicado firmado por los obispos Rogelio Cabrera  y Alfonso Miranda, Presidente y Secretario General de la CEM respectivamente.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

13 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

13 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

13 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

13 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

14 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

16 horas hace

Esta web usa cookies.