Iglesia en México

CEM: Legalización de la marihuana afecta al bien de todos

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) dio a conocer este domingo su postura sobre la iniciativa aprobada en el Senado de la República que permitiría la legalización de la marihuana, al permitir el autoconsumo y la comercialización. Dicha iniciativa aún tiene que pasar a la Cámara de Diputados para su análisis.

“Este hecho genera legítimas preocupaciones. Acerca del uso recreativo de la marihuana y de otros productos psicoactivos derivados del cannabis, los profesionales de la salud y numerosas personas que han sido consumidores, atestiguan que su uso, en cualquier cantidad y presentación, reduce significativamente el dominio sobre las propias acciones, y ponen al consumidor en situación de riesgo grave para sí y para otros.”, señala la Iglesia en México en su comunicado. 

La CEM destaca principalmente que la inicaitiva se votó entre manifestaciones de grupos que exclusivamente deseaban su legalización, y no ocurrió previo debate público con especialistas en la materia.

“Como ciudadanos, exhortamos a los diputados del Congreso de la Unión a que se realice un análisis integral que modifique la iniciativa de modo que se privilegie la salud y la seguridad pública, y se atienda al bienestar de los ciudadanos y de las familias que se ven afectados por estas y otras sustancias”.

Ya que la iniciativa actual “abandona una política de promoción y protección de la salud por satisfacer los intereses de unos pocos. La salud y el bien común dejan de constituir un bien prioritario, y ceden su lugar a los gustos de individuos aunque pudieran causar un daño a terceros”. 

“Importaron más los reclamos de libertad sin responsabilidad de algunos pocos, por encima del bien general de la salud”, agregaron.

Exhortan a los mexicanos a tomar una postura responsable

La CEM afirma en su comunicado que este tema puede ser la puerta de entrada a otras legalizaciones que pueden afectar el bienestar común, y llama a la sociedad en general y a los adolescentes a la responsabilidad.

Vemos una señal de una política de estado que ignora al débil y descarta a quienes deberían ser más tutelados. La legalización de un estupefaciente, sea este u otro, significa voltear la vista e ignorar las necesidades reales de la sociedad, y más aún en el contexto actual de la pandemia de COVID-19, la crisis económica y la crisis de inseguridad.”, afirman. 

Por ello, la Iglesia en México llamó “a todos los mexicanos a tomar una postura responsable ante las consecuencias que abre esta posible legalización. De suceder, iniciarán mensajes publicitarios invitando a convertirse en productores y consumidores. Necesitamos ser muy prudentes para no caer en el consumo del cannabis que destruye la salud, ni caer en el negocio que busca obtener ganancias poniendo en riesgo a los ciudadanos”. 

Piden a los adolescentes no dejarse llevar por la permisividad

Además “exhortamos especialmente a los adolescentes y jóvenes a no dejarse llevar por la permisividad levantada por estas normas que permiten narcotizar a la ciudadanía”, agregaron.

Asimismo, la Iglesia en México llama a todas las personas a informarse sobre las consecuencias del consumo de marihuana.

“Exhortamos a los responsables de la educación y de la salud de nuestros estados, así como a nuestras diversas áreas de apostolado eclesial, que propongan campañas de información acerca de las adicciones y de las consecuencias de los narcóticos y otras sustancias en la salud, para favorecer la conciencia y la acción responsable”.

La iniciativa aprobada por los senadores permite cargar con hasta 28 gramos de marihuana y tener de seis a ocho plantas en casa para consumo personal. Señala que las personas mayores de 18 años tendrán permitido consumir marihuana y contempla desarrollar un programa nacional de prevención y tratamiento de adicciones con énfasis en el no consumo. Prohibe el consumo en establecimientos comerciales, escuelas e instalaciones gubernamentales, así como en todos los lugares en que se prohiba el tabaco.

Puedes leer: Este sacerdote también es médico y brinda ayuda a personas adictas

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

7 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

13 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

14 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

14 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

15 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

15 horas hace

Esta web usa cookies.