Iglesia en México

Celebran Misa en Basílica por los 43 normalistas de Ayotzinapa

Este domingo 26 de diciembre, en que la Iglesia Católica celebró la Solemnidad de la Sagrada Familia, familiares y amigos de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, marcharon de la Ex Glorieta de Peralvillo a la Basílica de Guadalupe para exigir a las autoridades el esclarecimiento del caso.

Puedes leer: Casa del Migrante en CDMX: Alivio para el corazón herido en el camino

El acto de protesta terminó con una Ceremonia religiosa encabezada por el Obispo Emérito José Raúl Vera López, quien elevó sus oraciones a Dios y a Santa María de Guadalupe para que el Gobierno Federal y el Gobierno de Guerrero “hagan lo que tengan que hacer y no le den más vueltas al asunto” para el esclarecimiento de los hechos.

El Obispo Emérito responsabilizó a las autoridades de los tres niveles de gobierno por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa hace ya 87 meses, y señaló que los padres de los normalistas, en su constante lucha por la verdad y la justicia, favorecen a México para que haya mejores instituciones y justicia para todos.

Por su parte, los familiares de los 43 desaparecidos demandaron al Ejército Mexicano abrir la información con la que cuenta; a la Fiscalía General de la República, acelerar las indagatorias, y al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cumplir con su compromiso de esclarecer los hechos.

Con información de La Jornada

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

12 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

12 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

12 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

12 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

13 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

14 horas hace

Esta web usa cookies.