Iglesia en México

El Arzobispo pide a contemplativas compartir su experiencia de Dios

“La experiencia de la vida contemplativa no sólo puede quedarse en algo personal; el encuentro con Dios se tiene que compartir a la comunidad para transmitir esa fe a las futuras generaciones, y por ello, la vida contemplativa tiene también que actualizarse a estos tiempos”, dijo el Cardenal Carlos Aguiar Retes en un encuentro que sostuvo este día con la Unión de Contemplativas de la Arquidiócesis de México (UCAM), la cual reúne a 35 órdenes religiosas.

El Arzobispo de México les explicó que la atención de la vida consagrada siempre ha representado una preocupación, por ello, la UCAM se convertirá en la Unión de Contemplativas de la Provincia Eclesiástica de México, como parte de la sinodalidad que ha pedido el Papa Francisco.

Lee: Receta de chiles en nogada, original de las monjas carmelitas

El Cardenal Aguiar con las abadesas de distintas congregaciones de vida contemplativa. Foto Javier Juárez

“Se mantendrán unidas con las diócesis recién formadas: Xochimilco, Iztapalapa y Azcapotzalco, y la unión quedará abierta para todas aquellas congregaciones que se quieran adherir sin importar la diócesis de procedencia, todo ello con el propósito de fortalecer la preparación y la labor de las hermanas contemplativas “, añadió.

Asimismo, aseguró a las religiosas que “tener la vida consagrada contemplativa en la Arquidiócesis de México es un regalo de Dios; muchas gracias por su vocación y por su misión”.

Ante el deseo externado por varias religiosas de que el Cardenal Aguiar visite sus monasterios, el arzobispo dijo que anhela hacerlo, pero les pidió paciencia y oración, pues les recordó que este año comenzará su visita pastoral a las más de 300 parroquias de la Arquidiócesis, en la cual estará acompañado de los obispos auxiliares.

Fray David Díaz Corral, Vicario para la Vida Consagrada. Foto Javier Juárez

Una de las joyas de la Arquidiócesis

En entrevista a Desde la fe, Fray David Díaz Corral, Vicario para la Vida Consagrada en la Arquidiócesis de México mencionó que la decisión de cambiar la UCAM fue tomada a nivel de Provincia de México, con los  obispos de Xochimilco, Iztapalapa y Azcapotzalco, y los obispos auxiliares de México.

“Esta Unión ya ha ido dando sus frutos, pues hay filiaciones de las diócesis de Tulancingo, Tijuana y Salamanca. La idea es que vaya creciendo y se fortalezca el trabajo de las hermanas”.

No obstante -dijo fray David- se debe trabajar en tres áreas: animación, formación permanente y promoción vocacional.

“En la primera vamos a impulsar la comunicación entre monasterios para que haya una intercongregacionalidad, y las diferentes familias religiosas se enriquezcan con el carisma de lo que hacen las otras. La segunda área es la formación permanente, tanto a nivel de vida y misión contemplativa, liturgia y canto, y música sacra. Y el tercer punto, es trabajar junto con la unión de contemplativas y la Pastoral Juvenil las vocaciones para la vida contemplativa. Estas son las tres grandes áreas en las que se harán cambios operativamente”.

Añadió que “uno de los grandes retos como consagrados es enriquecerse también con los carismas y con la misión de otras familias religiosas”. Aseguró que este esfuerzo de sinodalidad y de intercongregacionalidad puede redundar en cosas muy buenas, tanto para las religiosas como para la promoción de las vocaciones.

Lee: Visita el Bazar Navideño de las religiosas contemplativas en CDMX

Cynthia Fabila

Reportera desde hace más de 20 años, egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Ha trabajado en varios medios Milenio, El Universal Gráfico, Revista Alto Nivel, Desde la fe, entre otros.

Entradas recientes

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

28 minutos hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

6 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

8 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

10 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

11 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

22 horas hace

Esta web usa cookies.