Iglesia en México

Card. Aguiar: “Besen el crucifijo y agradezcan a Jesús su gran amor”

El Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, presidió esta tarde, en la Basílica de Guadalupe, la Celebración de la Pasión del Señor, un acto litúrgico centrado en la figura de la cruz, símbolo de muerte y  redención.

Luego la lectura de la Pasión y Muerte de Jesús, el Arzobispo de México reflexionó en su homilía sobre lo que implica renunciar a uno mismo, tomar la propia cruz y seguir a Jesucristo, pero pidió confiar en el Señor, “ya que Él ha vencido a la misma muerte y nos ama”, dijo.

Habló también de la importancia de crecer, en este tiempo de incertidumbre, en la experiencia de la oración personal y comunitaria, en la escucha de la Palabra de Dios y en la participación de la Eucaristía.

Te puede interesar: Basílica de Guadalupe: horarios de la Semana Santa 2020 y dónde verla

De este ejercicio de orar –dijo– dependerá la experiencia personal para descubrir las diferentes maneras en que Dios interviene en nuestro auxilio; y esta constatación hará crecer nuestra fe, nuestra esperanza y nuestra caridad”.

Y para ello propuso a los fieles que siguieron la transmisión por internet, reunirse esta noche en casa como familia, y adorar a Cristo en la cruz. “Pasen cada uno de los miembros de la familia, y antes de besar el crucifijo, agradézcanle en voz alta la manifestación de su gran amor, entregando su vida para salvación nuestra. Terminen juntos con la oración del Padrenuestro”.

Te puede interesar: El beso de Viernes Santo que reconoce al Salvador

El Cardenal exhortó a que, posteriormente, se rece el Santo Rosario delante de una imagen de la Virgen María: “y agradézcanle habernos aceptado como hijos suyos, cuando recibió a Juan, el discípulo amado, quien nos precedió, en este magnífico privilegio de ser hermanos de Jesús, formar parte de su familia, y tener por madre común a la Virgen María”.

Al inicio de la celebración y durante la oración universal se oró por las personas que han sido contagiadas por el COVID-19, por las que trabajan en el sector salud atendiendo a los enfermos, y por quienes han perdido la vida a causa de la pandemia, “para que el Padre de la Misericordia los admita entre los santos”.

Tras la Liturgia de la Palabra siguió el rito de la Adoración de la Cruz. El crucifijo ubicado sobre el presbiterio fue desvelado mientras se entonaba: “Mirad el árbol de la cruz, donde estuvo clavado Cristo, el Salvador del Mundo”. El Cardenal Carlos Aguiar Retes se hincó un momento frente al crucifijo, y posteriormente besó la cruz.

Participaron de esta Celebración de la Pasión de Nuestro Señor los miembros del Venerable Cabildo de Guadalupe y los obispos auxiliares Carlos Samaniego y Francisco Daniel Rivera.

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

Las desapariciones en México

Las desapariciones en estos dos gobiernos suman 67 428, y el mayor número en la…

5 horas hace

El producto eres tú: la selva digital

Nuestra dignidad, belleza y felicidad, que tiene su fuente en nuestro Creador, no puede ser…

6 horas hace

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

1 día hace

Nuestros abuelos y ancianos: un tesoro que en la sociedad no debemos descartar

Demasiados adultos mayores han quedado invisibles, olvidados, arrinconados. ¿Hasta cuándo vamos a permitir que quienes…

1 día hace

Jubileo de los abuelos y personas mayores en la Arquidiócesis de México

La invitación del Santo Padre es a vivir la dinámica jubilar de liberación en los…

1 día hace

La Feria del Libro Católico celebra 25 años en la Basílica de Guadalupe. ¡Visítala!

La Feria del Libro Católico estará abierta hasta el 31 de agosto y podrás encontrar…

2 días hace

Esta web usa cookies.