Iglesia en México

Card. Aguiar: Basílica de Guadalupe cierra por la salud y vida de los fieles

Al dar a conocer oficialmente que la Basílica de Guadalupe permanecerá cerrada del 10 al 13 de diciembre -en que tradicionalmente se celebran las Fiestas Guadalupanas-, el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, señaló que dicha determinación fue tomada en virtud de una preocupación genuina tanto de las autoridades civiles de la Ciudad de México como de las autoridades eclesiásticas.

En conferencia conjunta con el gobierno de la Ciudad de México, realizada este martes, señaló que la preocupación en común es la salud y la vida de los feligreses. Y agregó: “Nuestra Madre, María de Guadalupe, está por la vida. Ella quiere nuestra vida. Por eso acudimos a Ella frente a tantas situaciones, para pedirle casi siempre nos ayude a salir adelante de los problemas”.

“¿Qué me diría la Virgen de Guadalupe si, como custodio de su imagen, como sucesor de fray Juan de Zumárraga, no tomara en cuenta la vida y la salud de los feligreses? ‘¡Reprobado!’. Yo quiero estar aprobado, y que todos ustedes también estén aprobados”.

El Cardenal Carlos Aguiar señaló que en estas Fiestas Guadalupanas la Virgen irá a nuestras casas, en lugar de esperarnos en la suya; “nos visitará a través de los medios de comunicación, gracias a la tecnología con la que contamos ahora”.

Puedes leer: ¿Desde cuándo se hacen peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe?

Asimismo, expresó que a fin de que la comunidad pueda celebrar a la Virgen de Guadalupe en familia, desde casa o desde las parroquias, la Basílica de Guadalupe ha creado un programa que se podrá seguir a través de las redes sociales durante las fechas antes señaladas.

Felicita al presbiterio por seguir las normas sanitarias

En su intervención, el Arzobispo de México reconoció que el presbiterio de la Arquidiócesis Primada ha seguido los protocolos de salud establecidos por las autoridades civiles, especialmente en las parroquias que se ubican en colonias señaladas en semáforo rojo.

“Yo he felicitado a todos los presbíteros de la Arquidiócesis que han guardado los protocolos para evitar contagios. Y puedo decirles que hasta hoy no tenemos ningún acontecimiento en el sentido de que haya habido un centro de contagios en algún templo de la Ciudad de México”.

 

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

¿Cómo saber si mi decisión es la voluntad de Dios?

La voluntad de Dios es una invitación a elegir lo bueno y vivir en armonía…

1 hora hace

6 consejos para alcanzar la santidad

La santidad la alcanzamos día a día con nuestras acciones. Te damos algunos consejos.

5 horas hace

“No me sueltes”, el musical sobre santos y beatos, llega a México: todo lo que debes saber

"No me sueltes" es un musical que prepara en colaboración con la Comisión de las…

6 horas hace

Antes, en y después del Jubileo para los jóvenes

Que los jóvenes de nuestra Arquidiócesis sean un reflejo fiel del Pescador que ha venido…

8 horas hace

Suicidio en la vida religiosa y sacerdotal

El drama del suicidio no distingue entre estilos de vida ni vocaciones. También toca a…

9 horas hace

¿Qué es el Escapulario Verde de la Virgen María y para qué sirve?

El Escapulario Verde no es considerado un hábito religioso; sin embargo, como todo sacramental, requiere…

23 horas hace

Esta web usa cookies.