Iglesia en México

Abandonan a una bebé en la puerta de la iglesia y así reaccionó el sacerdote

Lo que sucedió con la bebé abandonada en una iglesia en Veracruz ha causado indignación. ¡Conoce qué bella reflexión que hace el sacedote de la parroquia en donde la dejaron!

El caso de Milagros, la pequeña de unos meses de nacida que fue abandonada afuera de la parroquia Nuestra Señora de Juquila, en la ciudad de Veracruz, además de generar la indignación de la población, también debe llevarnos a una reflexión de las razones que llevan a algunas personas a abandonar a sus hijos, indicó el párroco Carlos Flores Rodríguez.

Más que juicios o condena por la bebé abandonada en Veracuz, se debe dar espacio a la reflexión

Es importante que más allá de condenar la acción de quien dejó a la pequeña en el templo, evaluemos como cristianos qué razones o situaciones llevan a una madre a abandonar a su hija, acción que no debe ser para nada sencilla de tomar.

Pueden existir diversos motivos para que se realice un abandono de este tipo, como lo son la pobreza, la vergüenza, la situación social, las costumbres y hasta la impotencia para sacar adelante a los hijos”, señaló el sacerdote en entrevista con Desde la fe.

¿Por qué buscan a la Iglesia en estos casos?

Al cuestionarle la razón por las que las madres deciden dejar a sus hijos en las parroquias, el padre Misionero Redentorista aseguró que es porque ven en la Iglesia a una institución que siempre ha defendido la vida, por lo que cuando no pueden hacerlo por ellas mismas o por la familia, buscan la seguridad que proporcionan los templos.

“Pensar en la Iglesia es pensar en una comunidad que ha defendido siempre la vida, sea la que inicia o la que termina. Es así que una comunidad viva como la Parroquia es garantía de que siempre habrá alguien que defienda esa vida”, afirmó.

El padre Flores Rodríguez añadió que la mayoría de las comunidades cristianas se convierten en portadoras de estos principios de vida, no de muerte, y por esa razón son garantía de seguridad. “Moralmente estamos llamados al amor, a la búsqueda de la seguridad de los más débiles. El amor a Dios ha de traducirse en el amor al prójimo”.

“Evaluemos como cristianos las razones que llevan a una madre a abandonar a su hija”, indicó el párroco Carlos Flores. (Foto Cortesía).

La Iglesia impulsa acciones para concientizar a las nuevas generaciones

Al cuestionarle sobre la manera en cómo se pueden prevenir este tipo de situaciones, el párroco subrayó que al interior de la Iglesia existen procesos de concientización para las nuevas generaciones que buscan que se valore y aprecie una maternidad y una paternidad más responsable.

“Que sea un acto de amor que lleve al aprecio de la nueva vida como fruto del amor de la pareja. Hay movimientos pastorales que están orientando a una mayor claridad en la vida de los matrimonios”, indicó el sacerdote.

Otra forma de orientar estas situaciones, concluyó, son los procesos que la sociedad puede llevar a través de sus instituciones, como lo es el Sistema Integral para las Familias (DIF), las campañas de seguridad y atención a personas con pocos recursos, el apoyo en los hospitales y el cuidado para las madres solteras, entre otros más que existen.

Si te gustó esta nota sobre el caso de la bebé abandonada en Veracruz, también puedes ver:

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Universidad Pontificia de México inicia ciclo escolar con nuevo rector interino

El Pbro. Dr. Pedro Antonio Benítez Mestre tomó posesión como rector interino de la UPM,…

31 minutos hace

¿Pueden ser excomulgadas las parroquias, capillas o rectorías?

¿Las parroquias o rectorías pueden ser excomulgadas si en su interior se cometió algún agravio…

44 minutos hace

Ante la violencia y el mal tenemos a Dios

En un mundo herido, es probable que uno de los mejores caminos para comenzar a…

2 horas hace

¿Puedo ser católico sin aceptar el Concilio Vaticano II?

El Concilio Vaticano II no cambió la fe, sino el lenguaje: impulsó una liturgia más…

3 horas hace

Cómo hablar de Dios con mis amigos y familiares sin terminar peleando

Evangelizar no significa ganar discusiones, sino tender puentes. No estamos para juzgar ni condenar, sino…

5 horas hace

¿Por qué es importante nuestro nombre pronunciado en el Bautismo?

Los mandamientos de la ley de Dios nos mandan a no tomar el nombre de…

6 horas hace

Esta web usa cookies.