Iglesia en México

¡Última semana para ganar la indulgencia plenaria en la Basílica de Guadalupe!

¡No dejes pasar la oportunidad! Aún te queda una semana para ganar la indulgencia plenaria con motivo del Año Jubilar por los 100 años del atentado con dinamita con el que se buscaba destruir la imagen de la Virgen de Guadalupe el 14 de noviembre de 1921, y en el que milagrosamente la tilma de san Juan Diego no sufrió ningún daño.

Será el próximo 20 de noviembre cuando concluya el periodo en el que los fieles podrán recibir en la Basílica de Guadalupe esta gracia que otorga la Iglesia para el perdón de los pecados, atravesando la Puerta Santa del recinto guadalupano, misma que está ubicada justo al centro del santuario.

Fue el 14 de noviembre de 2021 cuando el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, bendijo y abrió la Puerta Santa de la Basílica de Guadalupe para conceder la indulgencia plenaria a los fieles que crucen por ella

Además de cruzar por esta puerta puerta del santuario mariano, los fieles deben cumplir las condiciones que establece el Derecho Canónico para obtener la indulgencia plenaria:

-Orar por las intenciones del Santo Padre.

-Estar en gracia de Dios habiéndose confesado.

-Asistir a Misa completa.

-Comulgar

El ‘Cristo del atentado’ que salvó a la Virgen de Guadalupe

La mañana del 14 de noviembre de 1921 un hombre colocó una bomba escondida en un ramo de flores al pie de la imagen de la Virgen de Guadalupe.

Puedes leer:Ni la ciencia se explica lo que le pasó al ‘Cristo del atentado’

La detonación fue de tal magnitud que rompió vidrios de las casas aledañas a la Basílica de Guadalupe y causó severos daños al interior del recinto, además de que dobló un crucifico de bronce de 34 kilos de peso que quedó en forma de arco; sin embargo, el cristal que cubría la imagen de la Virgen ni siquiera se rompió.

El crucifijo aún puede verse en la Basílica de Guadalupe y se le conoce como el ‘Cristo del Atentado’.

El Arzobispo Carlos Aguiar Retes frente al Cristo del atentado, que fue colocado a la entrada de la Puerta Santa. Foto: Basílica de Guadalupe.

El ataque causó gran indignación entre los mexicanos. La detonación influyó enormemente en los daños de cimentación de la Antigua Basílica de Guadalupe, en la que años después fue colocado un sistema de pilotes para evitar que el templo se fracturara.

Peregrinos visitan la Basílica de Guadalupe en 1920-1925. Foto: Mediateca INAH.

Este atentado dinamitero y el el Primer Congreso Eucarístico Nacional de 1924 al que por distintos medios, el gobierno de ese momento trató de sabotear, fueron los antecedentes más cercanos a la Guerra Cristera que tuvo lugar entre 1926 y 1929.

Carlos Villa Roiz es periodista especializado en religión. 

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

21 minutos hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

6 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

7 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

10 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

11 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

22 horas hace

Esta web usa cookies.