El sacerdote Javier Campos conocía a bien la Sierra Tarahumara y a sus habitantes.
La Compañía de Jesús confirmó este miércoles que los cuerpos hallados por las autoridades son de los sacerdotes Javier Campos y Joaquín César Mora asesinados el 20 de junio en la parroquia de Cerocahui, en Chihuahua.
Asimismo, familiares identificaron el cuerpo de Fernando Palma, el guía de turistas que llegó herido a la iglesia y que los padres atendieron espiritualmente antes de que la persona que lo perseguía le disparara también a ellos.
Durante la madrugada de este miércoles, “el padre Provincial y un representante del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, confirmaron ante las autoridades de la Fiscalía General de Chihuahua que dos de los cuerpos recuperados el día de ayer en la Sierra Tarahumara corresponden a nuestros hermanos”, informó la Compañía de Jesús en un comunicado.
Los jesuitas oran por los tres fallecidos y extienden su abrazo y consuelo a sus familiares y seres queridos, señalaron en el documento.
El gobierno de Chihuahua informó la tarde del martes que la Fiscalía General del Estado había localizado los restos de los sacerdotes y el guía de turistas. Posteriormente, la Compañía de Jesús anunció que acudiría a identificarlos.
No se ha dado a conocer mayor información de dónde fueron localizados.
El 20 de junio el guía de turistas Fernando Palma ingresó a la parroquia de Cerocahui herido, los sacerdotes Joaquín Mora y Javier Campos lo socorrieron física y espiritualmente. El sicario que perseguía al laico también ingresó a la iglesia y disparó a los tres.
En el lugar había un tercer sacerdote que lo presenció todo y pudo calmar al asesino, este se quedó conversando con el padre hasta que llegó una camioneta y se llevaron los cuerpos, pese a la súplica del sacerdote quien pedía que los dejaran en la iglesia.
Los jesuitas destacaron que el hallazgo de sus hermanos se realizó a 72 horas de su desaparición, tras una búsqueda coordinada por los tres niveles de gobierno, lo que “refleja una atención intensa”.
Sin embargo, “no podemos dejar de señalar que esta acción es poco accesible a la inmensa mayoría de familias cuyos casos no concitan atención pública. La memoria de nuestros hermanos nos obliga a seguir trayendo a la luz esa realidad”, expresaron los sacerdotes de la Compañía de Jesús en el comunicado emitido este miércoles.
Asimismo, los jesuitas pidieron al gobierno garantizar la seguridad para la comunidad de Cerocahui y a diseñar un programa integral de rescate para regiones lastimadas por la violencia como la Sierra Tarahumara, donde el crimen organizado ha crecido en los últimos años.
Sobre las exequias de los sacerdotes, la Compañía de Jesús informó que posteriormente se dará a conocer dónde serán pues saben que muchas personas querrán acompañar ese momento.
Descubre cuál es el secreto de un sacerdote para evitar que los niños lloren en…
Si bien la Iglesia en la CDMX se dijo dispuesta a mediar para que se…
El Papa León XIV, en su primera catequesis en la Plaza de San Pedro, reflexionó…
El matrimonio ha sido pensado por Dios como un fortalecimiento en la vida de todo…
“Fui elegido sin tener ningún mérito y, con temor y trepidación, vengo a ustedes como un…
El Vaticano dio a conocer el calendario de actividades del Papa León XIV para junio,…
Esta web usa cookies.