Iglesia en México

Arzobispo Carlos Aguiar: “Siempre contamos con la ayuda divina”

Aunque la situación actual en el mundo parezca muy difícil de cambiar, siempre contamos con la ayuda de Dios, aseguró el Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes.

Leer: Papa Francisco: “Con Dios nada está perdido”

Durante la celebración de la Vigilia Pascual, en la Basílica de Guadalupe -en la que no hubo presencia de fieles por las medidas sanitarias para evitar la propagación del coronavirus COVID-19. el Cardenal Aguiar aseguró que, en esta Noche Santa, Nuestro Señor la vigencia de la promesa divina de infundir en nosotros el Espíritu Santo para llevar a cabo la Redención de la humanidad.

“Por más difícil que parezca cambiar el rumbo de la actual situación mundial, contamos con la ayuda divina, si correspondemos libremente al amor y a la misericordia divina, que se actualiza por el Espíritu Santo, quien transformará nuestro corazón de piedra en un corazón de carne”.

El Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, en la Vigilia Pascual. Foto: INBG/Cortesía.

El Arzobispo pidió a los fieles renovar las promesas bautismales y recibir el Espíritu Santo en nuestros corazones.

“Así -dijo- pasaremos de las tinieblas a la luz, de caminar en la oscuridad de la noche a caminar de día, sabiendo nuestro destino, y conociendo el camino para llegar a él”.

Tras la lectura de las siete palabras, el Cardenal Aguiar recordó que, en diversas ocasiones, Dios ha intervenido en la Historia.

“Sin embargo, hemos constatado en las últimas décadas un creciente deterioro de la vida familiar. Por diversas causas el decrecimiento de los matrimonios estables es constante, y las consecuencias de las separaciones afecta tanto a los separados como a los hijos generados, dejando heridas que muchas veces prevalecen a lo largo de su vida”.

Leer: ¿Por qué es Sábado Santo y no Sábado de Gloria?

El cardenal enumeró tres causas del deterioro del proyecto divino: la generalizada concepción de separar la sexualidad de la intimidad entre dos seres que se aman; la decisión de los matrimonios de separar la sexualidad y la procreación; y la dificultad de aprender a perdonarse y reconciliarse de los matrimonios, con la decisión de cambiar de conducta.

La Vigilia Pascual es la celebración litúrgica de Sábado Santo con que conmemora la Resurrección de Jesús. Foto: INBG/Cortesía.

Estamos llamados a recuperar el proyecto divino del matrimonio y la familia, en toda su riqueza y la finalidad tan hermosa de ser la cuna del amor”

“Así, siendo amados aprendemos con mayor facilidad a amar a mis hermanos y a mi prójimo, a descubrir que somos amados por Dios Creador, y que, como buen Padre, nos invita a compartir el amor eternamente”.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

16 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

20 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

2 días hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

2 días hace