Iglesia en México

Arquidiócesis de México realizará colecta a favor de Siria y Turquía

La Arquidiócesis Primada de México convocó a los fieles para sumarse a los apoyos en favor de los afectados por los fuertes sismos que se presentaron en Siria y Turquía, a fin de participar el próximo 19 de febrero en una Colecta Arquidiocesana cuyo monto recaudado se destinará a los damnificados de ambas naciones.

“El Sr. Cardenal Carlos Aguiar Retes, me ha solicitado hacer un llamado especial a los fieles de esta Arquidiócesis en favor de esos dos países que están sufriendo los efectos del terremoto, convocando a una Colecta Arquidiocesana el próximo 19 de febrero. En todas las Misas celebradas ese día, la limosna recaudada se destinará a los damnificados de esos países”, informó monseñor Salvador González Morales.

Te podría Interesar: ¿Por qué Dios permite los terremotos como en Turquía y Siria?

Nos sumamos al llamado del Papa

El Obispo Auxiliar indicó que con esta acción la Arquidiócesis de México se une en oración y esfuerzos al llamado de Papa Francisco, aasí como al de los Obispos del país, a través de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), en apoyo a Turquía y de Siria.

“Frente a la tragedia padecida por nuestros hermanos de Turquía y de Siria, el Papa Francisco ha enfatizado que éste es un tiempo de compasión y de solidaridad, en el que debemos de unirnos y ayudar a quienes sufren en esos países”, señaló por medio de un comunicado monseñor González Morales.

De la misma manera, recordó que en nuestra Nación hemos experimentado, en varias ocasiones, la consecuencia de esos fenómenos sísmicos, por lo que “comprendemos muy bien el dolor de los damnificados que siempre nos mueve a ser solidarios y contribuir a solventar sus necesidades más apremiantes”.

Te podría interesar: El Papa expresa su dolor por las víctimas del terremoto en Turquía y Siria

¿Quién enviará el dinero?

Finalmente, el Obispo Auxiliar y Vicario General de la Arquidiócesis de México indicó que la Colecta “se enviará a esos hermanos nuestros” a través de Cáritas Mexicana quien tiene la misión de recibir y transferir los fondos.

Pidamos a Santa María, Madre de ternura, acoja a nuestros hermanos turcos y sirios en su regazo, haga sentir su cercanía y avive su esperanza en Dios”, concluye en su comunicado monseñor González Morales.

Te podría interesar: ¿Cómo ayudar a nuestros hermanos de Turquía y Siria?

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

¿Para los cristianos la consideración de la muerte está ligada a la resurrección?

Nuestra fe encuentra el sentido del morir en relación en la participación de la vida…

1 hora hace

Halloween, opinan exorcistas

Aunque es una celebración comercial y aparentemente inocente, no deja de promover, en la conciencia…

2 horas hace

Múltiples rostros de pobres

Analicemos cuál es nuestra actitud ante los pobres, también ante los ricos que son pobres…

4 horas hace

Así es la Capilla de las Reliquias de la Catedral Metropolitana, donde reposan más de 200 santos y mártires

La Capilla de las Reliquias alberga retablos que combinan obras de los siglos XVII y…

5 horas hace

¿Está bien desconectar a un familiar que está en coma o muerte cerebral?

Ante casos de coma o muerte cerebral, la Iglesia enseña que la vida es un…

5 horas hace

¿Qué hacer si no tengo ganas de rezar? 5 consejos para vencer la pereza espiritual

La pereza espiritual es un pecado capital que rechaza el gozo de Dios y que…

5 horas hace