Iglesia en México

Arquidiócesis busca garantizar el futuro digno de sus sacerdotes

La Arquidiócesis Primada de México presentó los avances de un proyecto para fortalecer el Fondo Solidario de Pensiones y el Sistema de Gastos Médicos Mayores de la Curia, programas gestionados actualmente por la asociación civil Fraternidad Sacerdotal (FRATESA), que tiene el objetivo de garantizar una vida digna para los sacerdotes jubilados y en activo.

Durante una reunión con decanos y senadores, el Cardenal Carlos Aguiar Retes aseguró que uno de los objetivos de este proyecto sería la construcción de una casa sacerdotal para presbíteros eméritos, donde reciban todas las atenciones para una vejez plena.

“Durante la última reunión, la principal urgencia que recibí –dijo el Cardenal,– casi en coincidencia de todos los decanatos y de todas las vicarías, fue atender el asunto de la salud y de la pensión de los sacerdotes, preverlo, tener la forma de afrontarlo”.

El cardenal aseguró que de lograrse el proyecto, “se podría garantizar para todos los sacerdotes sus servicios de salud y, los más ancianos, su pensión de vejez”.

Hasta ahora –explicó– los sacerdotes de la Arquidiócesis realizan una aportación mensual a título personal para cada uno de los programas. Con el nuevo proyecto dejarían de hacerlo de esta manera, y las parroquias y rectorías harían las contribuciones de los presbíteros que prestan servicio en cada una de ellas.

En su mensaje a decanos y senadores de la Arquidiócesis, el Arzobispo Aguiar explicó que el nuevo proyecto busca también una mayor equidad entre las parroquias con capacidad financiera sana y las más pobres. “La diferencia entre las situaciones económicas de las parroquias son contrastantes; nadie lo va a negar”.

Te puede interesar: 6 razones por las que los sacerdotes van a cambiar de parroquia

“Sería un aporte conforme a las situaciones de cada parroquia, buscando que con ese aporte podamos tener el fondo solidario común, donde podamos disponer de la economía diocesana y que no haya necesidad de las cuotas personales. Es un gran paso”, aseguró el Cardenal Aguiar.

Si bien el proyecto presentado por la Arquidiócesis de México tiene un avance importante, aún se está trabajando para afinarlo.

 

 

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Campanarios y cámaras, baluartes del cuidado

Proteger los templos no es sólo asegurar paredes y atrios, es garantizar que cada persona…

3 horas hace

Jesús siempre comparó al reino de los cielos con un banquete

Nunca comparó el reino de Dios a una sala de cine (cada quien en su…

3 horas hace

10 frases de Carlo Acutis para tu vida diaria

Carlo Acutis nos dejó un legado de frases que siguen iluminando el corazón de muchos.…

6 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 24 de agosto 2025

Jesús interpretó que quien le preguntaba: “¿Es verdad que son pocos los que se salvan?”…

8 horas hace

¿Es verdad que son pocos los que se salvan?

Jesús llama al esfuerzo personal, la salvación no es una cuestión predeterminada para unos afortunados,…

8 horas hace

De los animadores que dieron vida a Mulán y El Rey León, llega “Jesús, Luz del Mundo”

Con un equipo creativo detrás de clásicos de Disney, la película "Jesús, Luz del Mundo",…

10 horas hace

Esta web usa cookies.