Iglesia en México

Aquí puedes ver la Misa de las Rosas desde la Basílica de Guadalupe

El próximo lunes 12 de octubre, día del Descubrimiento de América, el Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, celebrará en la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe, la tradicional Misa de las Rosas para conmemorar el inicio de la Evangelización del nuevo continente y el 125 Aniversario de la Coronación Pontificia de Nuestra Señora de Guadalupe.

Originalmente, esta Ceremonia Eucarística marcaría el fin del Año Jubilar Guadalupano Plancartino que concedió el Papa Francisco en septiembre del año pasado, pero debido a que la pandemia ha impedido que los fieles puedan asistir al santuario mariano, el Santo Padre autorizó ampliarlo hasta el 12 de octubre de 2021.

La indulgencia plenaria es otorgada a quien peregrine a la Basílica de Guadalupe y cumpla con las condiciones de costumbre para ganar dicha gracia: confesarse, comulgar y orar por las intenciones del Papa.

Leer: Así puedes ganar Indulgencia Plenaria en Basílica de Guadalupe

Para evitar aglomeraciones ante la crisis sanitaria provocad por el coronavirus COVID-19, la Misa será transmitida a través de las plataformas digitales de la Basílica de Guadalupe, de la Arquidiócesis Primada de México y Desde la fe.

La Misa de las Rosas tendrá como invitadas a las religiosas Hijas de María Inmaculada de Guadalupe, quienes fueron las que solicitaron al Santo Padre que les concediera la celebración del Año Jubilar, para conmemorar 125 años de que su fundador, Antonio Plancarte y Labastida, tomara posesión como Abad de la Colegiata de Guadalupe

Además, participarán en ella algunos representantes de comunidades indígenas de la Arquidiócesis de México.

Mira en vivo la Misa de las Rosas del 12 de octubre de 2020.

Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe: Facebook y YouTube.

Arquidiócesis Primada de México: Facebook.

Desde la fe: Facebook y YouTube.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Quién es Monseñor Samaniego, obispo electo de Texcoco, nombrado por el Papa León XIV?

El Papa León XIV nombró a Mons. Carlos Enrique Samaniego López como nuevo Obispo de…

22 minutos hace

Rosario por la Paz: ¿Cómo rezarlo paso a paso?

Te ofrecemos el paso a paso para rezar el Santo Rosario por la Paz en…

6 horas hace

León XIV, otro estilo

Tengamos apertura de mente y de corazón, para descubrir los caminos por donde el Espíritu…

8 horas hace

Nuevo ataque a la democracia mexicana

La misma que hoy propone una Reforma Electoral es la que llegó al poder pasando…

9 horas hace

5 hábitos diarios de santos que puedes copiar para acercarte más a Cristo

¿Te has sentido desanimado por haberte propuesto “estar más cerca” de Dios y (bajo tu…

13 horas hace

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

16 horas hace

Esta web usa cookies.