Iglesia en México

Ante el COVID-19, Latinoamérica tiene un gran desafío: Pietro Parolin

Ante la pandemia del coronavirus COVID-19, los países latinoamericanos tienen un desafío muy importante para evitar que las consecuencias sociales, económicas y de salud de esta contingencia afecten a los sectores sociales más vulnerables, aseguró el Secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin.

Leer: Políticos católicos piden acciones concretas frente al coronavirus

En una carta dirigida al Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes y fechada el 2 de mayo de 2020, monseñor Parolin aseguró que los políticos, la iglesia y la sociedad deben trabajar unidos en este objetivo, para tomar iniciativas capaces de limitar las consecuencias sanitarias, económicas y sociales de la pandemia, que inevitablemente afectarán a los más vulnerables.

“Pienso en este momento a las familias más pobres, a las mujeres que sufren violencia, a los ancianos que viven solos, a los que quedaron sin trabajo, a los niños y a los jóvenes”.

“Los Pueblos de América Latina están llamados a un gran desafío para que las situaciones de extrema vulnerabilidad no se conviertan en brotes de división social y violencia”.

Parolin escribió al cardenal Aguiar para felicitarlo por el trabajo que ha realizado la Red de Academias de Líderes Católicos –de cuyo consejo es presidente el arzobispo mexicano-, sobre todo con la publicación del “Manifiesto de católicos latinoamericanos con responsabilidades políticas“, en el marco de la pandemia originada por el coronavirus.

En dicho documentos, un total de 170 políticos de diversos países llamaron  a los gobiernos de la región, partidos políticos, líderes sociales, empresariales y religiosos a asumir compromisos concretos frente a la pandemia. Entre los firmantes destacan la ex presidenta nacional del Partido Acción Nacional; el maestro Bernardo Bátiz, miembro fundador del Movimiento de Regeneración Nacional; y la ex candidata presidencial Margarita Zavala.

“Mis felicitaciones-agregó el cardenal Parolin- por el trabajo que se está llevando adelante en la formación de los jóvenes que quieren comprometerse en la actividad política, dejándose guiar por los valores de la fe católica Y las enseñanzas de la Doctrina Social de la Iglesia”.

“En este momento de gran sufrimiento para la humanidad, estamos llamados, como creyentes y pastores, a animar a los miembros de la sociedad civil y de la política, para que asuman sus responsabilidades y se comprometan honesta y desinteresadamente por el bien común”,.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

14 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

1 día hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

1 día hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

1 día hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace