Iglesia en México

5 preguntas y respuestas sobre la Asamblea Eclesial que inicia el domingo

A partir de este 21 de noviembre y hasta el día 28, alrededor de 1200 obispos, sacerdotes, consagradas, consagrados y fieles laicos de América Latina y el Caribe se reunirán en México para participar en la Asamblea Eclesial convocada por el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).

Leer: “El Papa Francisco espera mucho de la Asamblea Eclesial”: CELAM

Pero, ¿sabes en qué consiste y por qué es tan relevante? Aquí te lo decimos:

1. ¿Por qué es tan importante para la Iglesia?

En entrevista con Desde la fe, el padre David Jasso Ramírez, secretario ejecutivo del CELAM explicó que este encuentro tiene el objetivo de analizar y discutir los desafíos más importantes que enfrenta la Iglesia continental, y encontrar las respuestas para encontrarlos a la luz del documento de Aparecida, la última Conferencia General de la Iglesia latinoamericana.

“La asamblea es inédita, creo que con estas palabras te digo todo, la relevancia y la importancia que tiene. Es única y no sabemos cuándo habrá otra, y con ella surge un nuevo sujeto eclesiológico con esta Asamblea, que se hace presente y visible en toda la Iglesia”.

2. ¿Por qué se realiza en México?

Cuando el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) llevó al Papa Francisco el proyecto de una Asamblea Eclesial, el sumo pontífice sugirió que se realizara en la Ciudad de México, para que los obispos, sacerdotes, consagrados y laicos participantes se reunieran para orar a los pies de Nuestra Señora de Guadalupe.

3. ¿Por qué una Asamblea y no una Conferencia General?

El padre David explica que esta también fue una petición que el Santo padre le hizo al Consejo Episcopal Latinoamericano.

“La presidencia del CELAM llevó esta inquietud al Papa Francisco y el Papa dijo que todavía teníamos mucho que aprender de la Conferencia de Aparecida, y que Aparecida tenía todavía mucho que aportar”.

“Fue así que les propuso hacer una Asamblea Eclesial que convocara a todo el pueblo de Dios con la intención de hacer memoria agradecida de Aparecida y, con ello, identificar los desafíos más actuales”.

4. ¿Quiénes están convocados?

“Los convocados –agrega el secretario general adjunto del CELAM- somos todos: obispos, sacerdotes, religiosas, religiosos y fieles laicos. El Papa nos ha pedido, en su mensaje de lanzamiento de la Asamblea, que no quiere una élite ilustrada que sólo tome decisiones desde el escritorio, sino que también participe el Pueblo de Dios, y así ha sido hasta ahora”.

“Habrá cerca de 1200 asambleístas –algunos físicamente y otros vía internet- representando a las conferencias episcopales y a las estructuras e instancias eclesiales. Ellos, por supuesto, tendrán participación completa en la Asamblea, sobre todo en los grupos de discernimiento”.

5. ¿Cómo seguir la transmisión?

En el entendido de que todos estamos convocados, el CELAM se ha preocupado por facilitar el acceso a todos los fieles del continente y el Caribe interesados en seguir las actividades, conferencias y discusiones de la Asamblea Eclesial.

Por ello, ha abierto al público la mayoría de las actividades, que podrán seguirse a través de las redes sociales del CELAM y de la Asamblea, y de muchas otras páginas vinculadas a la Iglesia, entre ellas Desde la fe que se han ofrecido a replicar las transmisiones.

Aquí puedes conocer algunas de las actividades más importantes y el programa completo de la Asamblea Eclesial

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

2 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

16 horas hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

3 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

3 días hace