Iglesia en México

4.6 millones de peregrinos han llegado a la Basílica de Guadalupe

Al último corte de la alcaldía Gustavo A. Madero de este 11 de diciembre, la Basílica de Guadalupe ha recibido 4 millones 600 mil de peregrinos, y siguen arribando sin contratiempos al templo mariano.

El alcalde Francisco Chiguil Figueroa, informó que en el “Operativo Bienvenido Peregrino 2018” participan 2 mil 500 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSPCDMX) y más de 6 mil servidores públicos, quienes ayudan a los peregrinos a su paso por calles y avenidas, principalmente en la Calzada de Guadalupe, la cual se encuentra accesible y libre de comercio ambulante.

Hasta el momento se han brindado 406 atenciones médicas, sobre todo por cansancio, alteraciones en la presión arterial y rozaduras en pies y rodillas,  torceduras de extremidades, entre otras, pero informan que ninguna ha sido de gravedad, ni se ha requerido traslados a hospitales.

La alcaldía también ha repartido 156 mil litros de agua purificada, mediante 5 contenedores de  5 mil litros, establecidos en el perímetro de la Basílica y a través de reparto individual de bolsas con agua.

Les recordamos que las estaciones sin servicio del Metrobús de la línea 6 son La Villa, D. Gustavo A. Madero, De los Misterios, Hospital Infantil la Villa y de Deportivo 18 de Marzo, hasta Hospital General la Villa.

En tanto en la Línea 7, las estaciones sin servicio serán La Villa, D. Gustavo A. Madero, de los Misterios y Hospital Infantil La Villa; de Indios Verdes hasta Garrido y de Indios Verdes hasta Misterios.

Mientras que el servicio del Sistema Colectivo Metro funcionará con normalidad este 11 y 12 de diciembre.

Los cierres viales hasta el momento son en calzada de Guadalupe desde la calle de Euzkaro y calzada de los Misterios, desde la avenida Cantera Paseo Zumárraga.

Las alternativas viales son avenida Ferrocarril Hidalgo, avenida de Los Insurgentes y el Eje 3 Norte.

Se espera que en este año 487 de la aparición de la Virgen de Guadalupe se rompa nuevamente el récord de asistencia que en 2017 fue de 7 millones 280 mil peregrinos y en 2016 se contó con la asistencia de 7 millones 196 mil feligreses.

Luz Gómez Vieyra

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

8 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

9 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

10 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

15 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

16 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

16 horas hace