Iglesia en México

3 medidas necesarias para reparar el tejido social

El próximo 6 de junio los mexicanos tenemos un compromiso en las urnas para decidir con nuestro voto quiénes queremos que nos represente en la cámara de diputados y en otros cargos de elección popular en los 32 estados del país. Pero, ¿qué es importante considerar y analizar en los candidatos de cara a la jornada electoral?

Puedes leer: Las Patronas: 26 años de ayuda al migrante por amor a Jesús

Para el padre Mario Ángel Flores, rector de la Universidad Pontificia de México (UPM), una de las tareas que México necesita con urgencia comenzar, es la reconstrucción del tejido social, que muchas veces se menciona, pero frecuentemente sin ideas claras sobre qué es lo que se necesita hacer para lograr tener una sociedad sana.

En su participación durante el Primer Foro “Elecciones bajo la mirada de la fe”, el padre Mario Ángel Flores señaló que al expresar nuestro voto en los comicios electorales que se avecinan, es importante ver que los candidatos que serán favorecidos con nuestro voto consideren 3 factores esenciales: familia, educación e instituciones.

1. Familia

Explicó que de la situación de las familias, de la armonía o fractura que haya en ellas, depende el futuro de los niños, de los jóvenes, de la sociedad y del propio país. “De esto depende que se la formación de personalidades sólidas y estructuradas; o bien, personalidades frágiles y desorientadas.

2. Educación

En cuanto a la educación, el rector de la UPM señaló que esta debe ser compartida; es decir, formal y no formal: la que se recibe en casa y la que se ofrece desde las instituciones educativas.

“Se trata de que, desde casa y desde las instituciones se fortalezcan los valores éticos, el respeto en la convivencia, la participación, la responsabilidad compartida y la honestidad como sello personal”.

3. Instituciones

“Y finalmente -dijo-, está el factor de las instituciones: una sociedad necesita de instituciones que otorguen garantías básicas, como la seguridad, el empleo, la justicia, la libertad, la posibilidad de superación y la solidez de la democracia”.

Para el padre Mario Ángel Flores, si queremos reconstruir el tejido social, debemos partir de una realidad: en México vivimos una grave crisis social, porque están en crisis la institución de la familia, los principios básicos de la educación y las garantías básicas que las instituciones ofrecen a la población. “¡Confiemos en nuestro voto, busquemos la mejor opción para todos!”, concluyó.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

17 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

1 día hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

1 día hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

1 día hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

1 día hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

1 día hace

Esta web usa cookies.