Iglesia en el mundo

Un estudio revela que la fe ayuda a sobrellevar el estrés en pandemia

Un estudio de la Universidad Católica de América reveló que las personas que practican una religión han sido más resilientes al impacto del estrés provocado por la pandemia.

De acuerdo con la investigación, realizada por el Instituto de Ecología Humana y el Departamento de Sociología de dicha institución, la fe ayudó a los creyentes a recuperarse mejor de los estragos que la epidemia de Covid-19 ha provocado en la salud mental de las personas.

En una nota informativa, la agencia zenit reveló que el estudio entre octubre y diciembre de 2020 con comunidades judía, evangélica, afroamericana bautista, ortodoxa, mormona, protestantes reformados, hunduistas y católicos de Washington DC, Maryland, Virgina y Texas. 40 por ciento de los participantes en la investigación se identificaron como católicos.

La investigación reveló que la mayoría de los participantes incrementaron la oración, la lectura de las Escrituras y la importancia de la fe.

“La práctica religiosa juega un papel protector del aislamiento social y la soledad. En este sentido, la religión puede ser un recurso poderoso al que acudir en momentos de estrés o crisis”.

Por el contrario, agregó, los encuestados que disminuyeron su religiosidad desde la pandemia de COVID-19 tuvieron más del doble de probabilidades de sentirse aislados y solos.

Además, menos del 20% de los encuestados notó deteriorada su salud mental, y sólo advirtieron cierto deterioro en la sensación de aislamiento.

Respecto de los cambios en sus hábitos religiosos, la mitad aseguró que regresará a los templos o comunidades y 44 por ciento de los encuestados optaba por combinar lo presencial con lo online. Casi nadie prefiere sólo la adoración online.

Con información de Zenit

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

11 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

15 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

17 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

17 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

1 día hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace