Iglesia en el mundo

¿Qué pasará con el papamóvil que utilizó Francisco en Panamá?

El auto que usó el Papa Francisco para trasladarse por las calles de Panamá durante la Jornada Mundial de la Juventud será colocado en un sitio público y puesto a disposición de los países centro y sudamericanos en caso de que el Pontífice decida visitarlos.

De acuerdo con el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, la Iglesia en ese país buscará un sitio público para colocar el papamóvil a fin de que pueda ser visitado por la ciudadanía hasta la Pascua de Resurrección, el próximo 21 de abril. Después de esta fecha se buscará otro lugar para colocarlo.

Además, si el Santo Padre realiza una visita a alguno de los países centro o sudamericanos, Panamá lo ofrecerá como segunda alternativa.

El Arzobispo también informó que el auto híbrido que usó el Santo Padre para trasladarse quedará a cargo de la Iglesia panameña, a disposición de los feligreses.

Foto: Lazaro Gutierrez/JMJ 2019

El papamóvil fue hecho en Panamá y estuvo a cargo de dos empresas: Distribuidora David, que donó el auto, y Tri- Star Centroamérica, encargada del diseño y confección.

Ana Victoria Taboada y Edwin Chaverra encabezaron el equipo de jóvenes que trabajó el diseño y ensamblaje de ese vehículo. De acuerdo con un comunicado, tomaron referencias de otros papamóviles construidos para visitas apostólicas, rediseñando y mejorando cada detalle para así cumplir con lo requerido.

En la fabricación del Papamóvil trabajaron diseñadores, ingenieros mecánicos, arquitectos, técnicos, soldadores, entre otros colaboradores.

Te puede interesar: JMJ 2019: La historia de la foto que conmueve al mundo

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

8 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

8 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

9 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

15 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

15 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

16 horas hace