Iglesia en el mundo

¿Por qué se abrieron los archivos vaticanos de Pío XII?

Este lunes, 2 de marzo de 2020, la Santa Sede ha abierto el Archivo Apostólico Vaticano y otros archivos a la consulta de los estudiosos los documentos del pontificado del Papa Pío XII.

El Papa Pío XII tuvo un pontificado de 19 años (1939-1958) que arrojaron una documentación difícil de calcular, y nada más para darnos una idea de su actividad, mencionaremos que escribió 41 encíclicas del dominio público, y que superan en número las encíclicas escritas de todos sus sucesores hasta llegar al Papa Francisco.

La Santa Sede, por normatividad, espera 70 años después de la muerte de un Papa para poner sus archivos a disposición de los investigadores, sin embargo, el Papa Francisco decidió abrirlos a partir de este lunes 2 de marzo, para ayudar a despejar la duda que algunos tienen sobre el papel que desempeñó Pío XII durante la II Guerra Mundial y en especial su relación con el pueblo judío.

Antes de que Giovanni Pacelli fuera electo Papa con el nombre de Pío XII, ocupó varios cargos de importancia para la Iglesia, entre ellos, fue Secretario de la Congregación de Asuntos Eclesiásticos Extraordinarios, nuncio y Secretario de Estado. Tuvo relación con los inicios de la Alemania nazi, y luego, ya como Pontífice, le tocó vivir el holocausto derivado de la II Guerra Mundial y el asedio que causó Benito Mussolini sobre el Vaticano, como aliado de las fuerzas nazis.

Después de la guerra, hubo personas y algunos movimientos que quisieron desprestigiar tanto al Papa como a la Iglesia, y entre otras cosas, contribuyó una obra de teatro titulada The Deputy, de Rolf Hochhuth se acusó a Pío XII de guardar silencio ante el exterminio nazi de los judíos; luego hubo nuevas publicaciones como El Papa de Hitler de John Cornwell y otras más, pero todo esto era falso porque el Papa acogió a varias familias de judíos, les dio refugio y ayudó a escapar de la muerte, e incluso, Radio Vaticano fue de los primeros medios de comunicación que denunciaron las atrocidades que se cometían contra esa nación en los campos de exterminio.

A pesar de que han sido grupos minoritarios los que falsamente han acusado sin fundamentos a Pío XII, también ha recibido el reconocimiento de líderes mundiales, entre ellos, el de la primera ministra de Israel Golda Meir.

La apertura de estos archivos que, de acuerdo con los protocolos vaticanos, han estado reservados contribuirán sin duda, a acelerar el proceso de beatificación de Pío XII, quien actualmente ha sido declarado Venerable.

Este momento de apertura ha sido preparado durante 14 años en los que se ha procurado avanzar en la ordenación del material y la digitalización de estos papeles, que abarcan asuntos de la Secretaría de Estado, la Doctrina de la Fe, la Evangelización de los pueblos, la Congregación para las Iglesias Orientales, la Penitenciaría Apostólica, y por supuesto, los difíciles años de la guerra, y las reuniones que sostuvo con incontables personas en audiencias públicas y privadas.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

8 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

15 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

15 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

15 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

16 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

16 horas hace

Esta web usa cookies.