Iglesia en el mundo

¿Por qué Carlo Acutis es el ciberapóstol de la Eucaristía?

Esta nota sobre el beato Carlo Acutis fue actualizada por última vez el 11 de octubre de 2022 

 

El pasado 10 de octubre de 2022 se cumplieron dos año de que el joven Carlo Acutis fue beatificado. 

Carlo murió en 2006 con solo 15 años, era un adolescente inquieto, a quien le gustaban las computadoras y que usó su talento para evangelizar. ¿Qué hizo que ahora la Iglesia lo llama el ciberapóstol de la Eucaristía?

Todo comenzó en su niñez, cuando empezó a mostrar interés por la Iglesia, pero también por la computación y los sitios de internet. Su madre, Antonia Salzano, no era particularmente asidua a la Misa, pero las inquietudes de Carlo la llevaron a apuntarse a clases de teología. Ella siempre respaldó el interés de su hijo por las cosas de Dios.

Además, Carlo tenía habilidades para todo lo relacionado con el mundo de la informática. Sus intereses “abarcaban desde la programación de ordenadores, la creación de sitios web,  la redacción y hasta el voluntariado con los más necesitados, los niños y los ancianos”, señala la biografía de Carlo elaborada por los impulsores de su canonización.

Una de las últimas fotografías de Carlo Acutis antes de su enfermedad. Foto: Cortesía

Milagros Eucarísticos, el proyecto que le ganó el título de ciberapóstol

Carlo Acutis realizó una investigación sobre los milagros eucarísticos ocurridos en todo el mundo y la colocó en internet, exposición que aún puede verse en el sitio que él construyó www.miracolieucaristici.org 

Su familia siempre apoyó los intereses religiosos de Carlo, y su asistencia a eventos católicos. Por ello, asistió al Encuentro de Rimini, un evento católico que se realiza cada año en la ciudad de Rimini, Italia y que es organizado por Comunión y Liberación. Fue ahí donde el joven encontró su inspiración para crear la exposición.

Comenzó su trabajo de investigación a los 11 años y dio como resultado una obra que explica los hechos milagrosos en torno a la Eucaristía en veinte países, y que pueden verse en el sitio web.

Carlo Acutis elaboró una investigación y museo virtual sobre milagros eucarísticos en el mundo.

Su madre Antonia ha hablado de la emoción que le causaba el proyecto de su hijo, pues verlo trabajar era impresionante “ver a un niño tan joven pasar horas y horas trabajando con el ordenador en vez de pasar el tiempo con videojuegos o con sus amigos. Quería que todos amasen a Dios y comprendieran que la Eucaristía es lo más increíble que hay en el mundo”, declaró a la revista Mundo Cristiano. 

Para su obra necesitó hasta tres computadoras y pidió a sus padres acompañarle por un viaje por toda Italia y parte de Europa para recabar material fotográfico, recuerda su madre.

Podemos transformar la tecnología

“Hay algo muy oscuro de Internet que puede ser transformado si la tecnología se usa para un buen propósito” dice Antonia. “Carlo lo hizo para evangelizar y es un gran signo de esperanza”. No puede más que enorgullecerse de la gran labor que hizo su hijo al respecto, y por ser ejemplo para tantos jóvenes de su generación. Carlo explicaba a sus amigos que para ellos también había “un propósito especial de Dios desde la Eternidad”.

Carlo subió su exposición a internet, lo que ha hecho que parroquias de todo el mundo la puedan imprimir y colocarla a la vista de sus fieles. Hasta la fecha ha estado en más de 500 parroquias en Italia y más de 10,000 en otros países, y ha sido traducida en varios idiomas, se explica en el sitio.

 

 

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

4 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

6 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

6 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

20 horas hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

3 días hace