Iglesia en el mundo

Políticos católicos piden acciones concretas frente al coronavirus

170 políticos católicos latinoamericanos de 16 países -incluido México- presentaron un Manifiesto Ético-Político en el que llaman a los gobiernos de la región, partidos políticos, líderes sociales, empresariales y religiosos a asumir compromisos concretos frente a la pandemia de coronavirus COVID-19 que afecta a todo el continente.

Leer: El Papa: Que políticos y científicos aboguen por el pueblo, no por dinero

Convocados por la Academia Latinoamericana de Líderes Católicos – centro de formación internacional presidido por el Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar-, los firmantes pidieron poner especial atención a los más indefensos.

“Son los pobres los que tienen que salir de su casa para ganar el pan cotidiano y quienes muchas veces no pueden observar las reglas del aislamiento y de la cuarentena. Una auténtica lectura de la realidad se hace a partir de las elecciones hechas por Jesús”.

“Una lectura evangélica de la realidad solo puede hacerse desde el sufrimiento de aquellos que serán más afectados por la crisis, los pobres, los oprimidos y los vulnerables. Por tanto, todas las acciones y compromisos para enfrentar la crisis deberán hacerse desde la perspectiva de impacto en los más vulnerables”.

El documento hace suyas las palabras del Papa Francisco durante la bendición extraordinaria Urbi et Orbi, con motivo de la pandemia, quien aseguró que “en esta barca, estamos todos (…) descubrimos que no podemos seguir cada uno por nuestra cuenta, sino solo juntos”.

Leer: Bienaventuranzas de los políticos

“Esta situación dramática exige respuestas concretas en cada país y respuestas regionales, dejar la inacción y asumir de manera corresponsable tareas comunes entre autoridades, sociedad y agentes sanitarios”.

“Nuestra mirada a la dramática realidad que nos enfrentamos la hacemos desde nuestra condición e identidad de cristianos. Lo hacemos reconociendo que somos parte de sociedades democráticas, plurales y laicas en las que vivimos. No pretendemos dar cátedra, pero tampoco estamos dispuestos a diluirnos sin decir nada”.

Algunos compromisos concretos que exigen los políticos católicos latinoamericanos son la reducción del gasto bélico, una renta básica temporal, el involucramiento de las iglesias en el acompañamiento psicológico.

Entre los firmantes mexicanos del Manifiesto Ético, destacan la ex presidenta nacional del Partido Acción Nacional; el maestro Bernardo Bátiz, miembro fundador del Movimiento de Regeneración Nacional; y la ex candidata presidencial Margarita Zavala.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

El obispo más longevo del mundo: es mexicano y conoció a seis papas

Monseñor José de Jesús Sahagún de la Parra tiene 103 años, fue padre conciliar en…

47 minutos hace

Del Monte de los Olivos al Cenáculo: 7 lugares que recorrió Jesús antes de su crucifixión

De acuerdo con el Nuevo Testamento, Jesús visitó siete lugares que marcaron su camino hacia…

18 horas hace

El valor de la comunicación y la muerte de dos fotoperiodistas en el festival Axe Ceremonia

La tragedia en el festival Axe Ceremonia que cobró la vida de 2 personas, revela…

22 horas hace

El Cristo Redentor de Brasil se ilumina y abraza a un perro callejero para fomentar la adopción

El Cristo Redentor se iluminó para promover la adopción responsable de animales sin hogar y…

24 horas hace

El mensaje de Guillermo del Bosque que nos recuerda el significado de la muerte y la fe en Dios

El productor Guillermo del Bosque publicó en sus redes una reflexión sobre la fe en…

1 día hace

Misterio del mal: abusos sexuales

Empecemos por darnos cuenta de la sociedad extremadamente erotizada en que vivimos. Los deseos sexuales…

1 día hace

Esta web usa cookies.