Iglesia en el mundo

Políticos católicos piden acciones concretas frente al coronavirus

170 políticos católicos latinoamericanos de 16 países -incluido México- presentaron un Manifiesto Ético-Político en el que llaman a los gobiernos de la región, partidos políticos, líderes sociales, empresariales y religiosos a asumir compromisos concretos frente a la pandemia de coronavirus COVID-19 que afecta a todo el continente.

Leer: El Papa: Que políticos y científicos aboguen por el pueblo, no por dinero

Convocados por la Academia Latinoamericana de Líderes Católicos – centro de formación internacional presidido por el Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar-, los firmantes pidieron poner especial atención a los más indefensos.

“Son los pobres los que tienen que salir de su casa para ganar el pan cotidiano y quienes muchas veces no pueden observar las reglas del aislamiento y de la cuarentena. Una auténtica lectura de la realidad se hace a partir de las elecciones hechas por Jesús”.

“Una lectura evangélica de la realidad solo puede hacerse desde el sufrimiento de aquellos que serán más afectados por la crisis, los pobres, los oprimidos y los vulnerables. Por tanto, todas las acciones y compromisos para enfrentar la crisis deberán hacerse desde la perspectiva de impacto en los más vulnerables”.

El documento hace suyas las palabras del Papa Francisco durante la bendición extraordinaria Urbi et Orbi, con motivo de la pandemia, quien aseguró que “en esta barca, estamos todos (…) descubrimos que no podemos seguir cada uno por nuestra cuenta, sino solo juntos”.

Leer: Bienaventuranzas de los políticos

“Esta situación dramática exige respuestas concretas en cada país y respuestas regionales, dejar la inacción y asumir de manera corresponsable tareas comunes entre autoridades, sociedad y agentes sanitarios”.

“Nuestra mirada a la dramática realidad que nos enfrentamos la hacemos desde nuestra condición e identidad de cristianos. Lo hacemos reconociendo que somos parte de sociedades democráticas, plurales y laicas en las que vivimos. No pretendemos dar cátedra, pero tampoco estamos dispuestos a diluirnos sin decir nada”.

Algunos compromisos concretos que exigen los políticos católicos latinoamericanos son la reducción del gasto bélico, una renta básica temporal, el involucramiento de las iglesias en el acompañamiento psicológico.

Entre los firmantes mexicanos del Manifiesto Ético, destacan la ex presidenta nacional del Partido Acción Nacional; el maestro Bernardo Bátiz, miembro fundador del Movimiento de Regeneración Nacional; y la ex candidata presidencial Margarita Zavala.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Censura y agresión a periodistas

En México, no son buenos tiempos para la libertad de expresión

13 horas hace

“Grace for the World”: así fue el inédito concierto en el Vaticano por la fraternidad

El evento "Grace for the World" en el Vaticano fue un recordatorio de que la…

1 día hace

20 de septiembre: San Andrés Kim Taegon, santo de Corea del Sur

Conoce la vida de san Andrés Kim Taegon, y lo que hizo para la difusión…

1 día hace

La Patria se suda en cada poro

La nacionalidad no es una letra en documento oficial, sino la identidad que nos vincula…

2 días hace

¡Que viva la unidad de los mexicanos!

Desde la Iglesia queremos abonar a la unidad. Y nuestro punto de partida es la…

2 días hace

18 de septiembre: San José de Cupertino, el santo que levitaba y volaba

Aunque era considerado un hombre simple y humilde, San José de Cupertino se convirtió en…

2 días hace

Esta web usa cookies.