Iglesia en el mundo

Peregrinación de sanación en Tierra Santa tendrá batallón de intercesores

Todo está listo para la Tercera Peregrinación Virtual “Recorriendo la Tierra Santa de la mano de María Magdalena”, que se llevará a cabo en el Santuario de Santa María Magdalena en Galilea, Israel, del 28 de septiembre al  4 de noviembre de 2021.

Se trata de una peregrinación virtual –totalmente gratuita– dirigida por el padre mexicano Juan Solana L.C, fundador del Proyecto Magdala, en Israel, con un enfoque particular de sanación, por lo cual en esta ocasión se ha convocado a un “Batallón de Peregrinos Intercesores” con la finalidad de orar unos por otros durante el tiempo que dure esta iniciativa.

Te puede interesar: ¡A sanar cuerpo y alma! Habrá peregrinación de sanación por Tierra Santa

De acuerdo con el equipo de Magdala, en las experiencias virtuales anteriores ha sido clave la oración de intercesión que cada uno de los peregrinos hace por las intenciones de los otros, “conformando así una obra llena de gracias y de misericordia divinas”.

Batallón de Peregrinos Intercesores de Magdala

Es por ello que, para esta tercer peregrinación, no sólo se invita a los fieles a participar de esta intensa experiencia de fe, sino también a formar parte del llamado “Batallón de Peregrinos Intercesores”. Para ello es necesario estar inscritos en la Peregrinación. Puedes hacerlo AQUÍ.

Para quienes decidan formar parte de este batallón habrá una plática de formación el día 21 de septiembre a las 5:00 pm de Tierra Santa (9:00 am de CDMX).

Te puede interesar: ¡La peregrinación virtual de sanación por Tierra Santa ya tiene himno!

Además, se ha realizado un calendario internacional en el cual los interesados podrán anotarse en el horario de su preferencia, participando así en los “Turnos de Oración de Intercesión en Octubre”, de modo que oren, los unos por los otros, las 24 horas del día.

“Dios sea el artífice de esta gran obra y se espera con mucha fe que los peregrinos sean sanados de sus heridas con la intercesión de Santa María Magdalena. Así sea”, señaló el equipo Magdala en un comunicado.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

16 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

19 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

2 días hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

2 días hace