Iglesia en el mundo

México, España y Portugal se unirán en el rezo del Rosario desde Fátima

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) anunció que la Iglesia católica de nuestro país se unirá al rezo del Santo Rosario que presidirá el Cardenal Antonio dos Santos Marto desde la Basílica de Fátima este miércoles 25 de marzo, tras el cual se hará un acto de consagración de Portugal, España y sus respectivas islas al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de María, frente a la pandemia ocasionada por el coronavirus.

Puedes leer: Papa Francisco: Médicos, enfermeras y sacerdotes, ejemplo de heroísmo

Y de la misma forma en que se hará esta consagración de la Península Ibérica, el órgano episcopal mexicano anunció que, en comunión con el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), durante la Pascua se hará la consagración de toda América Latina a Nuestra Madre y Señora de Guadalupe, Emperatriz de América, para que toda la región quede bajo su mirada amorosa, y para pedirle su intercesión y consuelo en estos momentos difíciles, “a ella que puede abrirnos la puerta de la esperanza”.

Tres países, un solo rezo a María

Además del anuncio de la Iglesia de México, de unirse al rezo del Santo Rosario que se realizará en la Basílica de Fátima por iniciativa de la Conferencia del Episcopado de Portugal, la Conferencia del Episcopado Española, cuyo presidente es el Cardenal Juan José Omella, invitó a toda la comunidad católica de España a unirse a la transmisión en directo del acto, e hizo un llamado a otros fieles a hacerlo, para ponernos todos “bajo la protección de la Virgen de Fátima”, dijo.

Al final de este Rosario, que el cardenal Antonio dos Santos, Obispo de Fátima, ofrecerá por las víctimas del coronavirus, por sus familiares y por el personal sanitario que labora con los enfermos de la pandemia, se llevará a cabo dicha consagración de la Península Ibérica. A través de este tipo de iniciativas, la Iglesia en todo el mundo permanece unida y en oración.

Puedes verlo en Facebook Desde la fe

En México puedes seguir el rezo del Santo Rosario a través de la página de Facebook de Desde la fe a las 12:30 horas tiempo del centro de México.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

19 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

23 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

2 días hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

2 días hace