Incendio en Humaitá, Amazonas. Foto: O Globo
El Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) manifestó su preocupación por la gravedad de los incendios del Amazonas y llamó a la comunidad internacional a tomar serias medidas para salvar al pulmón del mundo.
En el mensaje, los obispos expresan que la esperanza por la cercanía del sínodo de la Amazonia, convocado por el Papa Francisco, se ve ahora empañada por el dolor de esta tragedia natural y expresan su solidaridad a los hermanos pueblos indígenas que habitan este territorio.
“Urgimos a los gobiernos de los países amazónicos, especialmente de Brasil y Bolivia, a las Naciones Unidas y a la comunidad internacional a tomar serias medidas para salvar al pulmón del mundo. Lo que le pasa al Amazonas no es un asunto solo local sino de alcance global. Si el Amazonas sufre, el mundo sufre“, piden los Obispos Latinoamericanos.
Los obispos recordaron las palabras del Papa Francisco: “pedir, por favor, a todos los que ocupan puestos de responsabilidad en el ámbito económico, político, social, a todos los hombres y mujeres de buena voluntad: seamos custodios de la creación, del designio de Dios inscrito en la naturaleza, guardianes del otro, del medio ambiente; no dejemos que los signos de destrucción y de muerte acompañen el camino de este mundo nuestro”.
En tan sólo 8 meses, la zona de la Amazonia registró 82 por ciento más incendios que el año pasado. En la tercera semana de agosto, se han registrado 68 incendios en territorios indígenas y zonas de conservación.
La cuenca amazónica es una de las reservas de biodiversidad más importantes del mundo, y supone entre 30 y 50 por ciento de la flora y fauna del mundo y 20 por ciento del agua dulce no congelada del planeta.
Tiene una superficie de más de siete millones y medio de kilómetros cuadrados, de nueve países: Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam, Venezuela, incluyendo la Guyana Francesa como territorio ultramar.
En este territorio conviven más de 9 millones de indígenas de alrededor de 390 pueblos.
Con información de Vatican News
La adolescencia es una etapa compleja, llena de desafíos y transiciones, un viaje hacia el…
La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…
El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…
El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…
Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…
Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…
Esta web usa cookies.