Iglesia en el mundo

Magdala espera romper récord de visitantes con nueva atracción turística

El pasado sábado 15 de abril, el complejo del Visitor Center de Magdala, conocido como una de las principales atracciones turísticas de Galilea para los peregrinos cristianos, reabrió oficialmente su renovado centro de visitantes.

La celebración coincidió con la fiesta de la comunidad cristiana local en honor a Santa María Magdalena, y al acto asistieron autoridades cristianas, presididas por el Patriarca latino de Jerusalén, Su Beatitud Mons. Pierbattista Pizzaballa; Mons. Rafi Nafra, obispo de Nazaret, y el vicario patriarcal latino en Israel, Nazaret, Su Excelencia, Giacinto Boulos Marcuzzo.

La ceremonia inaugural del corte de listón se completó con el director y fundador de Magdala, el P. Juan Solana, y Maroun Edward Issa, Gerente General de Magdala.

Foto: magdala.org

El P. Juan Solana, director y fundador de Magdala, explicó que “El Visitor Center es el lugar donde recibimos a los visitantes de Magdala: está compuesto de la taquilla de entrada, oficina de los managers, almacén, tienda de souvenirs, cafetería y baños”.

Y añadió: “Es donde los voluntarios acogen a los peregrinos y organizan su visita para acompañarlos durante su recorrido por Magdala. El anterior Visitor Center era provisional y hubo que adecuarlo a la normativa israelí, lo cual hicimos durante la pandemia”.

“Es un lugar y una ocasión para que los peregrinos puedan obtener algún objeto memorable de su visita a Magdala y de su encuentro con Jesucristo en el mar de Galilea”, subrayó el sacerdote.

Para el P. Solana, “ha sido precioso que el Patriarca de Jerusalén, Mons. Pierbattista Pizzaballa, bendijera el renovado Visitor Center, augurando que la visita a Magdala tenga las bendiciones de Dios”.

Capilla de la Iglesia Duc In Altum en Magdala

Magdala es tradicionalmente conocida como la ciudad natal de María Magdalena y hoy en día es visitada por peregrinos de todo el mundo. Después de llegar a aproximadamente 250,000 visitantes en 2019, Magdala se prepara para superar este número a medida que los peregrinos comienzan a llegar a Israel tras el cierre del país durante más de dos años.

Para mayores informes sobre Magdala Center, con Ana Paula Morales Martínez, directora de Terra Santa México, en los correos: apmorales@terrasanctamexico.org o pmorales@magdala.org

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

18 horas hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

22 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

1 día hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

1 día hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

2 días hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

3 días hace